CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Combinar el IoT y la IA para crear soluciones inteligentes y seguras, objetivo del proyecto InSecTT

Combinar el IoT y la IA para crear soluciones inteligentes y seguras, objetivo del proyecto InSecTT

Publicado: 11/05/2022

El proyecto europeo Intelligent Secure Trustable Things (InSecTT), que comenzó en junio de 2020 y finalizará en mayo de 2023, trabajará para unificar el IoT y la inteligencia artificial (IA), para crear soluciones inteligentes con conectividad e interoperabilidad, seguras y confiables de extremo a extremo.

IA.
La IA aumenta el valor del IoT para transformar los datos en información útil, mientras que el IoT aumenta el valor de la IA mediante la conectividad y el intercambio de datos.

La Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT) es la evolución natural tanto de la inteligencia artificial como del IoT, porque son mutuamente beneficiosas. La IA aumenta el valor del IoT a través del aprendizaje automático al transformar los datos en información útil, mientras que el IoT aumenta el valor de la IA mediante la conectividad y el intercambio de datos.

Según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, el proyecto InSecTT dispone de un presupuesto de 44.131.847 euros, de los cuales 11.292.392 euros están financiados por el programa de investigación Horizonte 2020 de la CE, para conseguir sus objetivos.

Los objetivos generales de InSecTT se centran en desarrollar soluciones inteligentes, seguras y confiables, para su aplicación en soluciones para la industria europea a lo largo de toda la cadena de suministro.

Para ello, el proyecto proporcionará un procesamiento inteligente de aplicaciones de datos y características de comunicación localmente en el borde para permitir aplicaciones industriales críticas para la seguridad y en tiempo real. Asimismo, desarrollará soluciones seguras y confiables de grado industrial que puedan hacer frente a los ciberataques y las difíciles condiciones de la red; y soluciones para el IoT como dispositivos inalámbricos con restricciones de energía y procesamiento, en entornos heterogéneos y también hostiles/duros.

También se elaborará un enfoque metodológico con la cadena de suministro integral, desde académicos, diseñadores e integradores de sistemas hasta proveedores de componentes, desarrolladores y proveedores de aplicaciones y servicios y usuarios finales, entre otras acciones.

Consorcio de InSecTT

InSecTT fomentará la cooperación entre grandes actores industriales de varios dominios, una serie de pymes altamente innovadoras distribuidas por toda Europa y organizaciones de investigación y universidades de vanguardia.

Liderado por el Virtual Vehicle Research (Austria), el proyecto cuenta con un consorcio compuesto por 57 entidades procedentes de Suecia, España, Italia, Francia, Portugal, Turquía, Austria, Irlanda, Finlandia, Eslovenia, Polonia, Países Bajos y Francia. La presencia española está representada por la Universidad Politécnica de Madrid, la Escuela Politécnica Superior de Mondragón, y por las empresas JIG Internet Consulting, Indra Sistemas y Acciona Construcción.

El proyecto presenta una gran variedad de casos de uso impulsados ​​por la industria integrados en varios dominios de aplicación, como construcción, infraestructura inteligente, fabricación, automoción, aeronáutica, ferrocarril, transporte público urbano, marítimo y sanitario.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Inteligencia Artificial, Interoperabilidad, IoT, Protección Contra Incendios, Redes de Datos, Seguridad Técnica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • ROBOTBAS
  • Zumtobel
  • 2N
  • Delta Dore
  • Hikvision
  • Dinuy
  • Simon
  • Helvar
  • OPENETICS
  • Sensonet Ingeniería
  • Tedee
  • inBiot
  • CHERUBINI
  • Intesis
  • Schneider Electric
  • Eltako
  • Gira
  • iLOQ
  • Fermax
  • Electrónica OLFER
  • Jung Electro Ibérica
  • ADITEL
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar