CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El Programa PREE 5.000 incluye ayudas a la incorporación de tecnologías de regulación y control

El Programa PREE 5.000 incluye ayudas a la incorporación de tecnologías de regulación y control

Publicado: 05/08/2021

A propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula el programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en municipios y núcleos de menos de 5.000 habitantes (Programa PREE 5.000), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Actuaciones subvencionables.
Dentro de las actuaciones subvencionables se encuentra la incorporación de tecnologías de regulación y control.

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) será el encargado de coordinar estas ayudas con las comunidades autónomas. El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 y cuenta con una dotación presupuestaria de 50 millones de euros, ampliables si hay disponibilidad presupuestaria para esta misma finalidad y siempre que no hubiera expirado el plazo de vigencia.

Estas ayudas se dividen en tres tipos de actuaciones subvencionables: mejora de las instalaciones de iluminación, mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y mejora de la envolvente térmica. Las actuaciones que incorporen tecnologías de regulación y control también serán subvencionables.

Respecto a las características de los edificios, estos deben de haberse construido antes de 2007 y tendrán que ahorrar un 30% de energía primaria no renovable, así como mejorar su calificación energética total en, al menos, una letra con respecto a la calificación inicial.

No serán actuaciones subvencionables las realizadas en edificios de nueva construcción, las que supongan una ampliación que incremente superficie o volumen construido, ni las que conlleven un cambio de uso de edificio.

Reparto de las ayudas

Los criterios de distribución de las ayudas entre las comunidades autónomas son el número de municipios y núcleos de menos de 5.000 habitantes y su población en cada comunidad autónoma, ponderados al 50% cada criterio. Cada comunidad autónoma deberá aprobar y publicar una convocatoria de ayudas designando el órgano competente para instruir y resolver el procedimiento de concesión de las mismas y, en su caso, establecer la reserva de presupuesto correspondiente para realizar inversiones directas.

Tabla.
Cuantías de las ayudas establecidas para cada comunidad autónoma.

Por otro lado, las cuantías de las ayudas serán del 50% para la tipología de mejora de la envolvente, del 40% para actuaciones en mejora de las instalaciones térmicas y del 20% para mejoras de eficiencia energética en instalaciones de iluminación.

Asimismo, tendrán derecho a una ayuda adicional por mejora de la eficiencia energética aquellas actuaciones que eleven la calificación energética del edificio para obtener una clase energética A o B, en la escala de CO2, o bien incrementen en dos letras la calificación energética de partida.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Certificación Energética, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Regulación, Rehabilitación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Delta Dore
  • Simon
  • 2N
  • Electrónica OLFER
  • ROBOTBAS
  • Tedee
  • Schneider Electric
  • ADITEL
  • OPENETICS
  • iLOQ
  • Intesis
  • Helvar
  • CHERUBINI
  • Gira
  • Fermax
  • Hikvision
  • inBiot
  • Jung Electro Ibérica
  • Zumtobel
  • Dinuy
  • Eltako
  • Sensonet Ingeniería
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar