CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Ayudas para la digitalización de empresas vascas a través de la IA y de la banda ancha ultrarrápida

Ayudas para la digitalización de empresas vascas a través de la IA y de la banda ancha ultrarrápida

Publicado: 06/07/2021

Bajo el marco de la estrategia de Transformación Digital de Euskadi 2025 del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, el Gobierno Vasco ha anunciado la puesta en marcha de dos nuevos programas de ayudas dirigidos a impulsar la transición tecnológica y digital de las empresas de la región mediante la inteligencia artificial y la banda ancha ultrarrápida. Estas ayudas tienen un presupuesto de 2,4 millones de euros y están gestionadas a través del Grupo SPRI.

Ayudas Vascas.
Las ayudas tienen un presupuesto de 2,4 millones de euros e impulsarán la transición tecnológica y digital de las empresas de la región.

Desde el pasado día 2 de julio, las empresas vascas pueden solicitar ayudas para aplicar la inteligencia artificial (IA), mientras que el 6 de julio se abre el plazo de solicitud de subvenciones para extender la banda ancha ultrrápida en las compañías sin este servicio.

Aplicación de la inteligencia artificial

Con una asignación de dos millones de euros, la línea de ayudas para aplicar la IA en las empresas vascas, especialmente en pymes, permitirá mejorar la productividad del negocio mediante la toma de decisiones basada en análisis de datos avanzados, así como activar la oferta y la demanda de esta tecnología en el País Vasco. El plazo de solicitud concluye el 29 de octubre de 2021.

Serán subvencionables los proyectos de aplicación de inteligencia artificial relacionados con los servicios o soluciones comerciales y deberá acreditarse el uso de algoritmos de inteligencia artificial en ámbitos como machine learning, deep learning o visión artificial. Además de adquirir nuevos conocimientos en los distintos ámbitos de la inteligencia artificial, se podrán financiar costes de adquisición de hardware, software, consultoría, ingeniería y servicios equivalentes.

Se trata de ayudas a fondo perdido por importes de hasta 100.000 euros y un porcentaje de subvención para cada uno de los conceptos del 50%, dirigidas a personas físicas o empresas que dispongan de un centro de actividad en el País Vasco y quieran desarrollar actividades subvencionables en materia de IA aplicada.

Extensión de redes de banda ancha ultrarrápida

En cuanto a las ayudas para extender redes de banda ancha ultrarrápida, dotadas con 400.000 euros, están destinadas a empresas que no disponen de este servicio por la inexistencia de infraestructuras de telecomunicaciones de los operadores de comunicaciones electrónicas en los polígonos o zonas geográficas donde se ubican. El plazo de solicitud finaliza el 26 de noviembre de 2021.

Se dirigen a empresas de cualquier tamaño, agrupaciones de empresas privadas, propietarios y arrendatarios; entidades urbanísticas de conservación, comunidades y asociaciones de empresas o Agencias de Desarrollo de Euskadi.

Serán subvencionables actuaciones de despliegue de redes de telecomunicaciones que permitan la contratación por parte de las empresas de servicios de banda ancha ultrarrápida de, al menos, 600 Mbps simétricos. Estas iniciativas deberán ejecutarse en un plazo máximo de 12 meses desde su inicio. Asimismo, se podrá financiar la cuota de alta única imputada por el operador de telecomunicaciones. Se concederán subvenciones de hasta el 90% del gasto elegible con un límite de 30.000 euros por solicitud.

Con la implantación de banda ancha ultrarrápida, las organizaciones podrán acceder a tecnologías y herramientas que requieran de una gran conectividad y velocidad de transmisión, y se beneficiarán de mejoras en los tiempos de espera en las actuaciones que requieren grandes volúmenes de transmisión de datos a alta velocidad.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Banda Ancha, Digitalización, Emprendimiento, Energía Solar, Inteligencia Artificial

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • iLOQ
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • Intesis
  • inBiot
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • Gira
  • Sensonet Ingeniería
  • Dinuy
  • Schneider Electric
  • CHERUBINI
  • Tedee
  • Electrónica OLFER
  • Fermax
  • Helvar
  • OPENETICS
  • ADITEL
  • Zumtobel
  • Hikvision
  • Delta Dore
  • Simon
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar