CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El 'Informe sobre la banda ancha en Canarias 2020' muestra un aumento de FTTH en las islas

El ‘Informe sobre la banda ancha en Canarias 2020’ muestra un aumento de FTTH en las islas

Publicado: 07/06/2021

El ‘Informe sobre la banda ancha en Canarias 2020’, publicado por la consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, analiza el despliegue de las infraestructuras de telecomunicaciones y la evolución de la banda ancha en el archipiélago en 2020 y evalúa el grado de cumplimiento de los objetivos marcados por las distintas iniciativas políticas en este ámbito. El informe ha sido elaborado por el Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (OCTSI) de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.

Gráfica.
Resultados de la banda ancha en Canarias en comparación con la media nacional.

Para el desarrollo del estudio, el OCTSI ha utilizado los datos de la Comisión Europea, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) del año 2019.

El informe revela que en 2019 la penetración de la banda ancha en Canarias se acercó a las 35 líneas en servicio por cada 100 habitantes, por encima de la media nacional (33,3) y cerca de la media de la UE (35,6). La tercera generación avanzada de telefonía móvil (UMTS con HSPA) es la tecnología de mayor cobertura en Canarias, seguida por LTE.

Aumento de las líneas FTTH

Por su parte, la fibra óptica hasta el hogar (FTTH) pasó a ser la tecnología fija con mayor cobertura a costa de las redes HFC en 2020, debido a la sustitución de infraestructuras realizada por varios operadores regionales y locales.

La cobertura FTTH en Canarias se incrementó en 6,1 puntos porcentuales, mientras que la cobertura HFC descendió 3,4 puntos, respecto al año 2019. En comparación con la media nacional, la cobertura en las Islas Canarias es inferior para todas las tecnologías consideradas a excepción del acceso inalámbrico fijo a 30 Mbps, UMTS y LTE.

La combinación de tecnologías fijas proporciona en Canarias una cobertura de al menos 30 Mbps del 91,8% frente al 95,2% de media nacional. Por otro lado, Canarias ha recortado la brecha que había con respecto a la media nacional en los accesos a Internet de muy alta velocidad (más de 100 Mbps) hasta los 3,1 puntos porcentuales, avanzando dos puestos hasta la décima posición.

FTTH por islas

Respecto a las provincias, en Santa Cruz de Tenerife el crecimiento de la cobertura FTTH ha sido de 8 puntos porcentuales y el descenso del HFC de 1,9 puntos, mientras que en Las Palmas la cobertura FTTH ha crecido 4,3 puntos y la de HFC se ha reducido 4,6 puntos.

La de FTTH es la tecnología fija con mayor cobertura en la provincia de Las Palmas y en la de Santa Cruz de Tenerife tiene mayor huella el ADLS a 2 Mbps o más. La cobertura conjunta de las tecnologías fijas a más de 30 Mbps se sitúa en el 91,5% en Las Palmas y es algo superior (92,3%) en Santa Cruz de Tenerife. Por su parte, la de muy alta velocidad se sitúa en el 85,4% en Las Palmas y es inferior (83,6%) en Santa Cruz de Tenerife.

En banda ancha fija, en 2019 todas las islas presentaron coberturas superiores al 90% a excepción de La Gomera (82%) y El Hierro (77%). En cuanto a las redes de acceso de nueva generación (NGA), cuentan con coberturas superiores al 89% en las islas capitalinas, una cobertura del 85% en Lanzarote, del 49% en La Palma y del 63% en Fuerteventura.

La cobertura de las redes de muy alta capacidad es equivalente a la de las redes NGA en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote. En el resto se sitúa menos de diez puntos porcentuales por debajo, superando el 50% en Fuerteventura y El Hierro.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Banda Ancha, Fibra Óptica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • OPENETICS
  • Tedee
  • Delta Dore
  • CHERUBINI
  • inBiot
  • Electrónica OLFER
  • Zumtobel
  • Eltako
  • Gira
  • Dinuy
  • Fermax
  • ROBOTBAS
  • Helvar
  • Sensonet Ingeniería
  • Simon
  • Hikvision
  • Intesis
  • iLOQ
  • 2N
  • ADITEL
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar