CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El 90% de las empresas invierte en tecnologías para tener edificios saludables, según un estudio

El 90% de las empresas invierte en tecnologías para tener edificios saludables, según un estudio

Publicado: 02/02/2021

La compañía Johnson Controls ha publicado los resultados de su estudio independiente ‘Edificios saludables‘, realizado entre más de 800 personas responsables de la toma de decisiones en edificios. Las encuestas han revelado que el 90% de las empresas ya dedican inversiones en soluciones y tecnologías para crear edificios más saludables.

Encuesta Johson Controls.
El 90% de las empresas encuestadas ya realizan inversiones para crear edificios saludables.

Entre las acciones que se están llevando a cabo, el 83% de las inversiones se centran en el desarrollo de espacios de trabajo saludable a través del conteo de personas, distanciamiento social o reutilización del espacio. Los sistemas de videoconferencia remota ascienden al 67%, seguidos del aire limpio (58%) y accesos seguros (55%). La seguridad en el ascensor (36%), las mejoras en la filtración de agua (33%), los sistemas de instalaciones saludables (31%) y la respuesta ante desastres (21%) son las acciones que menos se llevan a cabo.

Aún así, el estudio ha mostrado un cambio de tendencia en las prioridades de los responsables de edificios, ya que las inversiones principales están dirigidas a conseguir personas, espacios y entornos más saludables.

Personas y espacios saludables

El estudio ha revelado que el 80% de las empresas están más comprometidas con la salud y el bienestar de los empleados, considerando que la protección de la salud y la seguridad de las personas durante y después de la pandemia del COVID-19 son sumamente importantes.

Para conseguir una mayor seguridad, se están combinando diversas herramientas como el control de la temperatura, la desinfección, la ventilación y la filtración del aire mejorados mediante sensores inteligentes y software de control. La pandemia han aumentado el beneficio potencial de estas tecnologías, así como las de acceso sin contacto y rastreo de personas.

En cuanto a los espacios saludables, el 80% del personal directivo de las instalaciones declaró que el aumento de la flexibilidad para responder rápidamente a las emergencias es uno de los principales impulsores de la inversión en tecnologías como la supervisión flexible de las instalaciones y las estrategias de aire limpio.

Impacto medioambiental

Según el estudio, el 76% de los directivos consideran que el ahorro de gasto de energía es uno de los principales impulsores de inversiones. Estas últimas también influyen en las calificaciones de sostenibilidad de las empresas, una métrica importante para atraer y retener a los inversores, los empleados y los clientes.

En cuanto a la salud del planeta, el estudio revela que el 57% de las organizaciones planean lograr un estado de carbono neto nulo o de energía positiva en al menos una instalación en los próximos diez años.

Actualmente, el 40% del consumo total de la energía del planeta proviene de los edificios y el 36% de las emisiones de efecto invernadero por el consumo de energía. En menor medida, el 1% de los edificios se someten a una renovación de eficiencia energética cada año.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Calidad de Aire, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • ROBOTBAS
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • Hikvision
  • Zumtobel
  • Intesis
  • Schneider Electric
  • Fermax
  • inBiot
  • Tedee
  • Gira
  • Electrónica OLFER
  • Simon
  • Delta Dore
  • ADITEL
  • Sensonet Ingeniería
  • Helvar
  • Eltako
  • iLOQ
  • OPENETICS
  • Jung Electro Ibérica
  • 2N
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar