CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » El Teatro Real de Madrid incorpora sistemas de luz ultravioleta C para desinfectar

El Teatro Real de Madrid incorpora sistemas de luz ultravioleta C para desinfectar

Publicado: 15/10/2020

El Teatro Real de Madrid ha adoptado medidas extras para aumentar la seguridad tanto de los trabajadores como de los visitantes ante el COVID-19. La entidad teatral ha incorporado protocolos de desinfección con tecnología de luz ultravioleta C, con la ayuda de la compañía Stonex.

Interior Teatro Real de Madrid.
En total se han instalado seis unidades de luz ultravioleta C: cuatro unidades fijas y dos móviles. Foto: Javier del Real.

Los espacios que disponen de este sistema son el escenario, patio de butacas y sala de ensayo de puesta en escena (S.E.P.E). En total se han implementado seis unidades de luz ultravioleta C, cuatro unidades UVL150, situadas en el peine escénico, y otras dos unidades móviles UVM 216.

Para garantizar la seguridad de las personas, estas unidades cumplen con las especificaciones UNE 0068, proporcionando un inicio retardado, para poder evacuar las áreas a desinfectar; control remoto; sensores de movimiento, para apagar los aparatos cuando detecta cualquier movimiento de persona o animal; así como sensores de caída en las unidades móviles, indicaciones lumínicas en rojo o verde y emisión de pitidos para advertir al usuario.

Características unidades de luz ultravioleta C

El modelo UVL 150 tiene un diseño versátil que permite su utilización en instalaciones fijas o móviles, soportado en una superficie plana. Es capaz de desinfectar hasta 160 metros cuadrados en sólo 120 minutos.

Por su parte, el modelo UVM 216 está enfocado a espacios con un tamaño de entre 60 y 240 metros cuadrados. Sus dimensiones son ligeramente superiores al UVL 150, pero está apoyado sobre una base de ruedas que facilita su desplazamiento de un área a otra.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Seguridad Personal

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • ROBOTBAS
  • Simon
  • Intesis
  • Delta Dore
  • Gira
  • Fermax
  • Tedee
  • Dinuy
  • 2N
  • Jung Electro Ibérica
  • inBiot
  • Hikvision
  • Helvar
  • Zumtobel
  • OPENETICS
  • CHERUBINI
  • Sensonet Ingeniería
  • Schneider Electric
  • Eltako
  • ADITEL
  • iLOQ
  • Electrónica OLFER
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar