CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Los videoporteros basados en IP de 2N ayudan a modernizar un edificio centenario en Milán

Los videoporteros basados en IP de 2N ayudan a modernizar un edificio centenario en Milán

Publicado: 01/10/2020

La modernización de los edificios centenarios es un proceso complicado, al ser edificaciones protegidas por su antigüedad, en las que se debe respetar la estética. A este problema se añade la estructura que, en ocasiones, dificulta la integración de nuevas tecnologías. Es el caso de un edificio Art Nouveau de 118 años de antigüedad en el centro de Milán, en el que tras una reforma completa se quiso mejorar la seguridad de las viviendas y oficinas a través del cambio de los intercomunicadores tradicionales.

Edificio de Milán proyecto 2N.
El edificio está situado en el centro de Milán y tiene una antigüedad de 118 años.

El proyecto lo desarrolló el integrador italiano Due Esse/Domoiot, que se decantó por la tecnología del fabricante de soluciones de telecomunicación y control de acceso 2N. La decisión del propietario para comenzar este proyecto surgió a raíz de la pérdida de una llave, lo que ocasionó un gasto de 1.500 euros en el cambio de las cerraduras de la finca.

Con el objetivo de tener una mayor gestión en la entrada de personas en el edificio centenario, así como disminuir el costo de mantenimiento, cambio de cerraduras y duplicados de llaves, se procedió a la implementación de un nuevo sistema de control de acceso basado en IP.

Acceso de residentes y no residentes

El interior del edificio alberga tanto viviendas como oficinas, por lo que el tránsito de personas es alto. De los diversos requisitos del proyecto, se estableció que se pudieran diferenciar los residentes de los no residentes. Para ello, se optó por la creación de dos niveles de acceso que proporcionan diferentes permisos, como la entrada a la lavandería o al sótano.

Intercomunicadores antiguos proyecto 2N.
Los antiguos intercomunicadores eran analógicos de dos cables.

El edificio cuenta con tres entradas principales que disponían, cada una de ellas, de un intercomunicador analógico tradicional de dos cables. El integrador de sistemas cambió estos equipos por los videoporteros 2N IP Verso, que incluyen una pantalla táctil, una cámara oculta, un lector bluetooth y otro RFID. Este dispositivo modular fue configurado en función de los requisitos de la propiedad, permitiendo eliminar las llaves físicas por unas llaves virtuales.

Videoporteros 2N IP Verso.
En las tres entradas principales de la finca se han instalado los videoporteros 2N IP Verso.

Gracias a la integración de la cámara oculta de visión nocturna, los residentes y no residentes disponen de una mayor seguridad al poder visionar a su interlocutor. La cámara ofrece una imagen nítida de la persona, incluso, cuando es de noche.

En los espacios comunes del sótano y la lavandería se optó por la opción de instalar dos unidades de acceso RFID basadas en tecnología IP. Estos equipos permitieron al dueño del edificio reemplazar las llaves por chips universales.

Unidades acceso RFID de 2N.
Tanto en la lavandería como en el sótano se han instalado unidades de acceso RFID.

A nivel individual, cada vivienda y oficina dispone de una unidad de respuesta de recepción 2N Indoor Compact, instalándose un total de 13 sistemas. Esta unidad cuenta con un diseño minimalista y una superficie de cristal templado, que se adapta perfectamente al estilo de cada espacio.

Con una pantalla de 4,3 pulgadas y una botonera retroiluminada en colores, los usuarios tienen todas las acciones necesarias para atender a sus visitantes. Podrán aceptar llamadas, abrir la puerta, mostrar las llamadas perdidas o cambiar al modo silencioso.

Recepción 24 horas

Desde la recepción del edificio, el recepcionista tiene una visión global de todas las entradas y salidas de las personas que acceden a las instalaciones a través del software 2N Commander.

2N Commander.
A través del software 2N Commander, los recepcionistas pueden gestionar de una manera centralizada los accesos al edificio.

El 2N Commander monitoriza todos los accesos producidos en el edificio, a la vez que ofrece información en tiempo real del estado de los equipos como, por ejemplo, si se encuentran activos o si su funcionamiento es correcto. En el caso de que se produzca una alarma en el sistema o se desconecte alguno de los videoporteros de la propiedad, el software envía automáticamente un correo electrónico al administrador informando de la incidencia.

Desde 2N Access Commander, los recepcionistas pueden configurar los derechos de acceso en función de la puerta o zona, y establecer un tiempo de validez del permiso. Para un mayor control, los movimientos de los visitantes estarán completamente monitorizados.

 Videoporteros IP Verso.
Las videoporteros IP Verso disponen de cámara oculta, pantalla táctil, lectro bluetooth y RFID.

Otra de las funcionalidades relacionadas con la seguridad que ofrece 2N Commander es la función anti-passback, que restringe o prohíbe la entrada repetida a una persona si no se ha registrado previamente una salida en una zona prohibida. De esta forma, los visitantes no podrán moverse libremente por las diferentes estancias del edificio.

La combinación de estas tecnologías de 2N ha propiciado que el edificio de 118 años pueda conservar su esencia y estilo, al tiempo que ofrece una mayor seguridad para los residentes o los trabajadores. El propietario de la finca verá disminuidos los costes de mantenimiento y el duplicado de las llaves físicas.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Alarmas de Intrusión, Control de Acceso, Intercomunicador, Seguridad Integrada, Smart Buildings, Videoporteros

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • 2N
  • Sensonet Ingeniería
  • Tedee
  • Helvar
  • OPENETICS
  • Hikvision
  • Electrónica OLFER
  • ADITEL
  • Eltako
  • Delta Dore
  • Dinuy
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Intesis
  • Fermax
  • Zumtobel
  • inBiot
  • Jung Electro Ibérica
  • Gira
  • CHERUBINI
  • ROBOTBAS
  • iLOQ
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar