CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La Universidad Rey Juan Carlos desarrolla un algoritmo que recrea sensaciones de tacto virtual

La Universidad Rey Juan Carlos desarrolla un algoritmo que recrea sensaciones de tacto virtual

Publicado: 31/08/2020

Los dispositivos sin contacto están siendo necesarios para garantizar la seguridad de las personas y evitar contagios. Un grupo de investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos ha desarrollado un nuevo algoritmo que permite recrear sensaciones de tacto virtual en escenas genéricas.

Algoritmo de la Universidad Rey Juan Carlos.
El algoritmo permite una sensación táctil leve de los elementos gaseosos o las corrientes de aire.

Este algoritmo permite disponer de una sensación táctil leve de los elementos gaseosos como el humo o los cambios de corrientes de aire. Para ello, se apoya en un dispositivo de ultrasonidos que recoge los movimientos de la mano.

Miguel Ángel Otaduy, investigador principal del proyecto y profesor de la Escuela Técnica Superior en Ingeniería Informática (ETSII), explica que “puede servir para interactuar con pantallas táctiles de información al ciudadano o cajeros automáticos, sin tocarlas”.

Realidad virtual sin guantes

Una de las ventajas de esta tecnología, respecto a la tecnología actual de realidad virtual, es que no es preciso utilizar un guante, sino que basta con la mano y un dispositivo de ultrasonidos especial para tacto denominado Stratos Explore.

Junto a Otaduy, los investigadores Héctor Barreiro y Stephen Sinclair también han participado en la creación de este algoritmo. La investigación ha obtenido el premio al ‘Best IEEE Transactions on Haptics Short Paper’ del Congreso IEEE Haptics Symposium 2020, celebrado en Washington, de manera virtual en junio de 2020.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Realidad Aumentada, Realidad Virtual

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • inBiot
  • Intesis
  • Fermax
  • OPENETICS
  • Gira
  • CHERUBINI
  • Hikvision
  • ROBOTBAS
  • Helvar
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • Zumtobel
  • Delta Dore
  • ADITEL
  • 2N
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Sensonet Ingeniería
  • iLOQ
  • Dinuy
  • Tedee
  • Electrónica OLFER
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar