CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Los dispositivos IoT pueden recargarse a través de unas células solares sensibles para interiores

Los dispositivos IoT pueden recargarse a través de unas células solares sensibles para interiores

Publicado: 10/02/2020

Las células solares en el interior de un edificio ya son una realidad desarrollada por Ricoh. La compañía ha desarrollado unas células solares sensibles con colorante de estado sólido (DSSC) capaces de recargar la batería de los dispositivos IoT, como sensores de humedad, temperatura, o controles remotos, entre otros.

DSSC de Ricoh.
Las DSSC son capaces de generar energía incluso en situaciones de poca luminosidad.

Las DSSC contiene un electrolito solidificado, generado mediante la aplicación de la tecnología de fotoconductora orgánica desarrollada para impresoras multifunción. Esto hace posible que las células solares sean capaces de producir energía incluso cuando las condiciones lumínicas son escasas.

En entornos de poca iluminación, como cerca de las paredes de las oficinas o en almacenes y fábricas, los DSSC serán capaces de ofrecer energía a los dispositivos IoT, sin la necesidad de reemplazar la batería.

Asimismo, esta tecnología es más segura que las baterías, ya que Ricoh ha conseguido solidificar completamente un electrolito, eliminando el riesgo de fugas provocadas por el desgaste de la batería.

Loop Line T1

La compañía ha implementado sus células solares sensibles con colorante de estado sólido en un escritorio convencional, denominado Loop Line T1 de la marca Taisei. Las células son colocadas en el espacio que no se utilice del escritorio para captar la luz y hacer circular la electricidad.

Una mesa que incorpora las DSSC.
Estas células se pueden implementar en diversos dispositivos IoT o en otros elementos como mesas para recargar la batería de los diferentes aparatos.

En la superficie de la mesa Loop Line T1 tiene instalado un máximo de 48 células solares. La mesa incorpora una batería de litio para almacenar la energía generada, la cual se puede usar en caso de que exista un corte de suministro eléctrico. Además, dispone de diversas conexiones para conectar los dispositivos IoT.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Baterías, Eficiencia Energética, Energía Solar, Energías Renovables, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Delta Dore
  • Gira
  • ADITEL
  • Eltako
  • 2N
  • Hikvision
  • Intesis
  • Sensonet Ingeniería
  • inBiot
  • Helvar
  • Electrónica OLFER
  • Zumtobel
  • CHERUBINI
  • OPENETICS
  • Dinuy
  • Fermax
  • Schneider Electric
  • ROBOTBAS
  • Simon
  • Jung Electro Ibérica
  • iLOQ
  • Tedee
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar