CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » Credenciales virtuales para los controles de acceso con los teléfonos móviles a través de Bluetooth de baja energía

Credenciales virtuales para los controles de acceso con los teléfonos móviles a través de Bluetooth de baja energía

Publicado: 17/01/2020

Para el control de accesos, la compañía Vanderbilt ha lanzado al mercado una nueva gama de lectores Bluetooth de baja energía. Se pueden encontrar en cuatro interfaces diferentes: Blue-A Wiegand, Blue-B Wiegand con teclado, Blue-C OSDP y Blue-C OSDP con teclado.

Una mano con un móvil accediendo a una sala con el lector de Vanderbilt.
Los usuarios podrán utilizar su móvil para tener acceso al edificio y a las diferentes salas.

En cualquiera de los casos, proporciona a las organizaciones un acceso con identificación segura y flexible en la creación y gestión de credenciales a través del teléfono inteligente Android e iOS.

Los gestores del sistema podrán controlar las credenciales con la ayuda del software de gestión ACT Enterprise. Desde esta plataforma, se pueden crear, eliminar o modificar todas las credenciales móviles.

Adiós a las credenciales físicas

Gracias a los teléfonos inteligentes y a la tecnologías Bluetooth de baja energía, ya no es necesario disponer de credenciales físicas, ofreciendo mayor comodidad tanto a los administradores como a los usuarios.

Una de las ventajas de los lectores de Vanderbilt es que funcionan como un lector de tarjetas tradicional, de tal manera que los empleados podrán seguir utilizando las tarjetas Mifare mientras el administrador procede a la migración de todas las credenciales físicas.

En cuanto a la seguridad de los datos utilizados, se utiliza un cifrado AES de 128 bits y aleatorización, garantizando la privacidad de los usuarios. Estos lectores permitirán reducir costos en las empresas, al tiempo que se mejora la seguridad de las instalaciones.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Bluetooth, Cifrado y Privacidad, Ciudades Inteligentes, Control de Acceso, IoT, Seguridad Técnica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Delta Dore
  • Gira
  • Tedee
  • Zumtobel
  • Fermax
  • Dinuy
  • 2N
  • Intesis
  • Jung Electro Ibérica
  • OPENETICS
  • Electrónica OLFER
  • ROBOTBAS
  • Helvar
  • Sensonet Ingeniería
  • ADITEL
  • Eltako
  • iLOQ
  • Schneider Electric
  • inBiot
  • CHERUBINI
  • Hikvision
  • Simon
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar