CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Una alianza comercial permitirá el suministro energético inalámbrico en electrodomésticos

Una alianza comercial permitirá el suministro energético inalámbrico en electrodomésticos

Publicado: 12/11/2019

Para garantizar la alimentación inalámbrica en los hogares conectados, las compañías Ossia y Galanz han anunciado una asociación comercial. Ambas empresas trabajan para incorporar los transmisores de potencia inalámbricos Cota, pertenecientes a Ossia, en una gama de electrodomésticos de Galanz, entre los que destacan los refrigeradores, aires acondicionados y lavavajillas, entre otros aparatos.

Un esquema de como funciona Cota de Ossia.
El uso del transmisor Cota permitirá a los electrodomésticos de Galanz disponer de suministro eléctrico inalámbrico.

Gracias al transmisor Cota Real Wireless Power, los electrodomésticos de Galanz podrán beneficiarse de un suministro de energía de forma remota, sin necesidad de cables o bases de carga.

«Es hora de que los electrodomésticos y el IoT trabajen eficientemente para las personas. Llevar energía inalámbrica a los electrodomésticos es el siguiente paso necesario para desarrollar vidas más conectadas y ricas», comenta Aglaia Kong, asesor senior de Tecnología de Galanz.

Dispositivos que incorporan Cota

La asociación ha comenzado con el desarrollo de transmisores de potencia inalámbricos Cota para tres categorías de productos: refrigeradores, unidades de aire acondicionado en la habitación y lavavajillas. También se integrará en purificadores de aire y deshumidificadores.

Esta tecnología facilitará el suministro de energía a los dispositivos IoT de los hogares u oficinas inteligentes. Los usuarios no tendrán que ocuparse de la alimentación de los aparatos, al tiempo que pueden administrar el transmisor Cota a través de los servicios en la nube.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Eficiencia Energética, Electrodomésticos Eficientes, Energía Eléctrica, IoT, Smart Buildings, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • inBiot
  • Sensonet Ingeniería
  • CHERUBINI
  • Fermax
  • Jung Electro Ibérica
  • ADITEL
  • Schneider Electric
  • Dinuy
  • Delta Dore
  • Tedee
  • Intesis
  • iLOQ
  • Eltako
  • Zumtobel
  • Helvar
  • Gira
  • Simon
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • OPENETICS
  • Hikvision
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar