CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El estándar EEBUS abierto permitirá administrar toda la energía de los edificios conectados

El estándar EEBUS abierto permitirá administrar toda la energía de los edificios conectados

Publicado: 20/09/2019

El fabricante de estaciones de carga de vehículos eléctricos EVBox anunció la colaboración con EEBUS Initiative eV para integrar el estándar EEBUS abierto en sus próximos lanzamientos. Esto incluye la implementación del estándar en las cajas residenciales y las estaciones de carga públicas y comerciales.

Esquema del funcionamiento del estándar EEBUS.
Con el estándar EEBUS y un sistema de administración de energía se permite la administración de los dispositivos eléctricos en los edificios conectados.

EEBUS tiene como objetivo garantizar la comunicación entre dispositivos en los usos relacionados con la energía, ya sea por barreras sectoriales, tecnológicas o de fabricante. Esto se consigue a través de los sistemas de administración de energía (EMS), la demanda de energía y la flexibilidad de almacenamiento de los vehículos eléctricos, que se pueden administrar junto con los electrodomésticos y la calefacción en el edificio conectado, y se combinan con las ofertas de energía o las limitaciones de la red.

«Nos centraremos en EEBUS como el puente desde nuestra infraestructura de carga en hogares inteligentes y edificios inteligentes, porque es el enlace esencial necesario para la integración de la movilidad eléctrica en la red», comenta Peter van Praet, CCO en EVBox.

Disminución de las sobrecargas en la red

Asimismo, también este estándar intenta evitar la sobrecarga de la red de energía, al tiempo que permite que la movilidad eléctrica se convierta en un componente importante de soporte de la red, reduciendo las necesidades de las expansiones de redes costosas y a gran escala.

«Con nuestro compromiso con EEBUS como el estándar líder en infraestructura de gestión de energía, aumentaremos la interoperabilidad de nuestros productos y crearemos valores agregados para nuestros clientes, como la protección contra sobrecargas y la optimización del autoconsumo fotovoltaico», añade Praet.

Colaboración con KEO GmbH

Para implementar la comunicación basada en EEBUS en los productos de EVBox, la compañía trabajará con KEO GmbH, especializada en software. KEO ha contribuido al desarrollo de la norma desde el principio, creando una base de clientes en todos los sectores relevantes.

La colaboración con KEO permite a EVBox un seguimiento desde la demostración inicial hasta el producto final con el estándar EEBUS. «En solo unos pocos años, la mayoría de los edificios tendrán la capacidad de ofrecer carga EV. La gestión inteligente de la energía y la conectividad interoperable son factores críticos para el éxito. Al comprometerse con EEBUS, EVBox puede ofrecer soluciones a prueba de futuro y valor agregado para sus clientes, así como permitir una mayor asociación en los sectores interesados ​​de EEBUS para nuevas aplicaciones», explica Marc Eulen, socio gerente de KEO GmbH.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Eficiencia Energética, Electrodomésticos Inteligentes, Energías Renovables, Gestión Energética, Smart Buildings, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Dinuy
  • Zumtobel
  • Electrónica OLFER
  • Ajax Systems
  • Helvar
  • Intesis
  • Tedee
  • Dnake
  • Hikvision
  • FERMAX
  • ROBOTBAS
  • Simon
  • CHERUBINI
  • 2N
  • ADITEL
  • inBiot
  • Delta Dore
  • Gira
  • Nice
  • iLOQ
  • Jung Electro Ibérica
  • Eltako
  • Schneider Electric
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar