CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » La cámaras de seguridad de la serie 5000 disponen de un nuevo codificador para reducir el ancho de banda

La cámaras de seguridad de la serie 5000 disponen de un nuevo codificador para reducir el ancho de banda

Publicado: 09/09/2019

El fabricante de tecnología de videoseguridad Dallmeier anuncia la actualización de sus cámaras de la serie 5000 con la incorporación de una nueva tecnología de codificador. Esto permite reducir el ancho de banda que suelen utilizar este tipo de dispositivos.

Cámaras de la serie 5000 de Dallmeier.
Con la nueva norma de compresión de vídeo H.265 HEVC, las grabaciones ocupan menos ancho de banda sin perder calidad.

Las nuevas versiones de las cámaras domo, IR y ojo de pez se han diseñado para soportar la nueva norma de compresión de vídeo H.265 HEVC, al tiempo que proporciona a los equipos de seguridad una mejor clasificación de los objetos mediante soporte por Inteligencia Artificial.

La codificación H.265 reduce la tasa de datos de hasta un 50% comparada con un flujo H.264. A pesar de esta reducción, las imágenes capturadas no se ven afectadas en su calidad, manteniendo la alta resolución en las grabaciones de vídeo.

Los operadores de seguridad podrán obtener una reducción notable de la carga de la red, así como del almacenamiento, ya sea de forma local o en la nube.

Clasificación de los objetos

La segunda mejora que ofrecen las cámaras de la serie 5000 es la nueva generación del Video Content Analysis (VCA). Esta generación emplea redes neuronales para apoyar el VCA clásico, obteniendo unos resultados más precisos en la clasificación de los objetos.

Tras una breve fase de aprendizaje, el sistema permite finalmente una evaluación aún más ajustada de las grabaciones y un uso más efectivo de funciones automáticas de análisis de vídeo como, por ejemplo, el seguimiento automático, sin pérdidas y múltiple.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Análisis de Riesgos, Big Data, Cámaras de Seguridad, Inteligencia Artificial, IoT, Video IP

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Helvar
  • inBiot
  • Sensonet Ingeniería
  • Jung Electro Ibérica
  • Gira
  • OPENETICS
  • Zumtobel
  • Hikvision
  • Fermax
  • CHERUBINI
  • Intesis
  • ADITEL
  • Delta Dore
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • Tedee
  • Simon
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Dinuy
  • Eltako
  • iLOQ
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar