CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Los dispositivos IoT pueden ser más eficientes y potentes con la plataforma Wireless Gecko Serie 2 de Silicon Labs

Los dispositivos IoT pueden ser más eficientes y potentes con la plataforma Wireless Gecko Serie 2 de Silicon Labs

Publicado: 23/04/2019

Para mejorar la eficiencia de los dispositivos IoT, la compañía Silicon Labs ha presentado la próxima generación de su plataforma Wireless Gecko Serie 2, enfocada a los productos de sistemas SoC y con conectividad RF y multiprotocolo.

Wireless Gecko Series 2 de Silicon Labs ofrece nuevas ventajas para desarrollar dispositivos IoT más potentes, eficaces y fiables.
Wireless Gecko Series 2 de Silicon Labs ofrece nuevas ventajas para desarrollar dispositivos IoT más potentes, eficaces y fiables.

La Serie 2 ofrece a los dispositivos una comunicación por radiofrecuencia mucho más fiable, mientras que en el uso de la energía son mucho más eficientes. Esta solución ayuda a los desarrolladores a optimizar el costo y el rendimiento del sistema para una amplia gama de aplicaciones IoT industriales, comerciales e industriales inteligentes.

«A medida que la adopción y la diversidad de los dispositivos IoT continúan creciendo, los desarrolladores buscan soluciones de conectividad flexibles que les ayuden a llevar rápidamente productos diferenciados al mercado, al tiempo que reducen la complejidad de los costos y el diseño», explica Matt Johnson, vicepresidente senior y director general de los productos IoT en Silicon Laboratorios.

La compañía ha desarrollado dos gamas: SoR EFR32MG21 y SoC EFR32BG21. El primer producto es compatible con redes multiprotocolo, ZigBee, Thread y Bluetooth; mientras que el segundo es apto para las conexiones Bluetooth de baja energía, así como para mallas Bluetooth. En ambos casos ofrecen soluciones para los productos IoT como puertas de enlace, hubs, luces, asistentes de voz y medidores eléctricos inteligentes.

Características técnicas de los SoC

El Wireless Gecko Serie 2 proporciona a los desarrolladores diversas ventajas como un procesador con un núcleo Arm Cortex-M33 de 80 MHz con tecnología TrustZone, así como un mayor rendimiento de RF con una potencia de salida de + 20 dBm y una potencia de entrada de hasta +124.5 dB. Su tamaño reducido tamaño, de 4 mm x 4 mm, permite reducir los costes del sistema, ya que no se requiere la combinación de otros dispositivos como, por ejemplo, los amplificadores de potencia.

Para el tercer trimestre del año, Silicon Labs tiene pensado lanzar al mercado el modelo EFR32xG21, que proporciona características de seguridad mejoradas, como un núcleo de seguridad dedicado que permite al dispositivo realizar un cifrado más rápido y de menor potencia que las técnicas de software. Por otro lado, a través de un generador de números aleatorios (TRNG) fortalece la criptografía del aparato.

Además, la carga de arranque segura garantiza la autenticidad de las imágenes de firmware y las actualizaciones por aire, al tiempo que el control de acceso de depuración seguro ayuda a los fabricantes de equipos originales a evitar el acceso no autorizado a los productos finales.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Bluetooth, Eficiencia Energética, Electrodomésticos Inteligentes, IoT, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), Semiconductores

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • Simon
  • Gira
  • Zumtobel
  • inBiot
  • Tedee
  • CHERUBINI
  • Sensonet Ingeniería
  • Eltako
  • Hikvision
  • Schneider Electric
  • iLOQ
  • Dinuy
  • Jung Electro Ibérica
  • Intesis
  • Helvar
  • Fermax
  • OPENETICS
  • Delta Dore
  • ADITEL
  • ROBOTBAS
  • 2N
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar