CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Atmosic ha desarrollado un chip capaz de capturar la luz ambiental para recargar las baterías de los aparatos IoT

Atmosic ha desarrollado un chip capaz de capturar la luz ambiental para recargar las baterías de los aparatos IoT

Publicado: 29/03/2019

Los dispositivos inteligentes necesitan la red eléctrica para poder recargar la batería. Según que producto sea, puede producir un consumo de energía elevado, pero Atmosic Technologies ha encontrado una solución para reducir la factura de la luz a través del chip Atmosic M3 Series, una solución de conectividad fotovoltaica.

El nuevo chip Atmosic M3 Series aprovecha la luz ambiental para recargar la batería de los dispositivos IoT.
El nuevo chip Atmosic M3 Series aprovecha la luz ambiental para recargar la batería de los dispositivos IoT.

Atmosic M3 Series garantiza que la vida útil de la batería de cada uno de los sistemas IoT se vea incrementada, ya que este chip es capaz de recolectar toda la energía que el aparato necesita gracias a la captura de la luz proveniente de la iluminación ambiental.

"La luz que nos rodea ofrece abundante energía para ser aprovechada, tanto en interiores como en condiciones de poca luz y en exteriores con luz solar. Atmosic utiliza estas fuentes para aprovechar la energía fotovoltaica de los dispositivos IoT", comenta David Su, CEO de Atmosic Technologies.

Composición del chip Atmosic M3 Series

El chip Atmosic M3 Series está basado en la plataforma de estándares Bluetooth, así como en las tecnologías de radio de potencia más bajas. Al utilizar la iluminación ambiental como fuente de energía, consigue obtener una potencia de 10 a 100 veces menor que otro tipo de sistemas que se encuentran en el mercado.

David Su explica que "la energía solar y ambiental son fuentes de energía enormemente beneficiosas para implementaciones de IoT conectadas, especialmente en entornos que requieren sensores inalámbricos basados ​​en la ubicación en lugares al aire libre como centros comerciales, estadios, fábricas, tiendas minoristas, empresas y el hogar conectado. Para hacer que la recolección de energía sea una fuente de energía viable, Atmosic está proporcionando el Bluetooth de menor potencia de la industria para IoT ".

Archivado en:Domótica Etiquetado con:Almacenamiento Energético, Bluetooth

BUSCADOR

Colaborador

  • KNX Association

    Patrocinio Plata

    • DoorBird

      Patrocinio Bronce

      • Hager
      • ADITEL
      • MOBOTIX
      • Electrónica OLFER
      • By Demes
      • ABB
      • Normagrup
      • Dinuy
      • Qvadis
      • Jung Electro Ibérica
      • Zumtobel Group
      • Simon
      • ROBOTBAS
      • Legrand
      • 2N
      • Eltako
      • Intesis

        Sobre CASADOMO

        CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CASADOMO está auditado por OJD Interactiva.



        TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

        • - 19.000 Usuarios Únicos / Mes
        • - 36.000 Páginas Vistas / Mes



        SUSCRIPTORES NEWSLETTER

        • - 21.700 Suscriptores Newsletter Diario



        TRÁFICO WEB - último mes auditado disponible:

        COPYRIGHT

        ©1999-2019 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

        Portales:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

         
        Congresos:

        • Congreso Ciudades Inteligentes
        • Congreso Edificios Energía Casi Nula
        • Congreso Edificios Inteligentes
        • Congreso Smart Grids
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta