CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » El aeropuerto de Punta Cana implementa la biometría facial para agilizar la identificación de pasajeros

El aeropuerto de Punta Cana implementa la biometría facial para agilizar la identificación de pasajeros

Publicado: 12/02/2019

Todos los pasajeros que viajen al Aeropuerto Internacional de Punta Cana, República Dominicana, tendrán que pasar los controles de reconocimiento facial situado en las Puertas Automatizadas del Control de Fronteras de Sita.

El sistema de Sita realiza un escaneo facial de la persona y compara la imagen con la del pasaporte electrónico.
El sistema de Sita realiza un escaneo facial de la persona y compara la imagen con la del pasaporte electrónico.

Los viajeros procedentes de los países de Estados Unidos, Canadá, España, el Reino Unido y Francia tendrán que someterse a esta medida de seguridad. Se llevará a cabo durante el proceso de salida donde se realizará una captura del rostro real de la persona que, posteriormente, se verificará con la imagen de biometría facial que está guardada en el chip del pasaporte electrónico.

Frank Elías Rainieri, CEO del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, comenta que «desde que comenzamos a utilizar las puertas fronterizas automatizadas de Sita, hemos visto una reducción significativa en los tiempos de espera, ya que los pasajeros tardan tan poco como diez segundos en pasar por los controles fronterizos».

Agilización en el proceso de verificación de identidad

El sistema de reconocimiento facial se instaló en dos terminales del aeropuerto. En la Terminal 1 se implementó en enero de 2018 mientras que en la Terminal 2 en julio. Ambas terminales han procesado, durante los primeros ocho meses de su funcionamiento a más de 340.000 pasajeros, y donde se ha podido comprobar que el tiempo de verificación de identidad se ha reducido a segundos, eliminado las largas colas.

«Nuestro objetivo es hacer que este proceso sea lo más sencillo posible para los pasajeros, las aerolíneas, la agencia de fronteras y el aeropuerto. Crear esa simplicidad requiere colaboración e integración entre todos los interesados. En particular, hemos trabajado muy de cerca con el aeropuerto y la Dirección General de Migración para desarrollar el nuevo proceso de procesamiento automatizado de pasajeros, asegurando que cumpla con todos los requisitos de la autoridad. Este es un gran ejemplo de cómo la colaboración puede mejorar la experiencia del pasajero», explica Elbson Quadros, vicepresidente de Sita para América Latina.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Aeropuertos, Biometría, IoT, Reconocimiento Facial, Seguridad Integrada, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • Fermax
  • Hikvision
  • Eltako
  • CHERUBINI
  • Zumtobel
  • Intesis
  • ADITEL
  • Helvar
  • Electrónica OLFER
  • iLOQ
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Dinuy
  • Jung Electro Ibérica
  • Sensonet Ingeniería
  • OPENETICS
  • Gira
  • inBiot
  • Tedee
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar