CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » La NASA investiga cómo aumentar la eficiencia de la fibra óptica en un espacio de microgravedad

La NASA investiga cómo aumentar la eficiencia de la fibra óptica en un espacio de microgravedad

Publicado: 20/09/2018

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) está inmerso en un proyecto de investigación sobre la fabricación de filamentos de fibra óptica en microgravedad.

La NASA investiga mejorar la fibra óptica con ZBLAN en un espacio de microgravedad.
La NASA desarrolla un proyecto de investigación para mejorar el rendimiento de la fibra óptica con ZBLAN en un espacio de microgravedad.

El objetivo de esta investigación es conseguir un mayor rendimiento de las comunicaciones a través de la fibra óptica para conseguir un Internet de alta velocidad que supere a la que existe hoy en día, abarcar telecomunicaciones transatlántica o mejorar las tecnologías en el espacio.

Para el desarrollo de la investigación se está utilizando un material llamado ZBLAN, el cuál tiene unas características de transmisión más óptimas que la mayoría de cables que se utiliza para la fibra óptica. Este componente ha demostrado que posee unas cualidades excelentes, para los usos mencionados, en un entorno poco frecuente como es la microgravedad.

Ventajas de la microgravedad

Se ha demostrado que en el entorno gravitatorio fuerte como el de la Tierra, este tipo de fibra esta sujeta a pequeños defectos como la aparición cristales dentro de la fibra. Estos cristales afectan directamente a la señal, reduciendo su efectividad cuando hablamos de largas distancias.

El entono creado en la microgravedad elimina la formación de los cristales dejando que la fibra óptica ZBLAN tenga un alto rendimiento y máxima potencia. Con los resultados de esta investigación, se comenzará a realizar pruebas en la Tierra.

Para seguir el proceso del proyecto puedes consultar la página Made in Space, donde irán actualizando todos los avances al respecto.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Fibra Óptica, Investigación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • 2N
  • Jung Electro Ibérica
  • Delta Dore
  • CHERUBINI
  • Fermax
  • Helvar
  • Intesis
  • ADITEL
  • Electrónica OLFER
  • Zumtobel
  • OPENETICS
  • inBiot
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Sensonet Ingeniería
  • Dinuy
  • Tedee
  • ROBOTBAS
  • Hikvision
  • Eltako
  • iLOQ
  • Gira
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar