CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El número de accesos de fibra óptica instalados en España superó los 22,6 millones, según el informe SIE16

El número de accesos de fibra óptica instalados en España superó los 22,6 millones, según el informe SIE16

Publicado: 06/03/2017

Telefónica ha presentado el pasado 24 de febrero la 17ª edición del informe anual La Sociedad de la Información en España, correspondiente a 2016, que confirma y consolida el gran avance de la digitalización de la sociedad española. Los españoles quieren, tienen y usan más y mejores infraestructuras y servicios digitales y lo pueden hacer en cualquier circunstancia y con cualquier dispositivo. El resultado de ello es que en el despliegue de fibra óptica hasta el hogar, el número de accesos de fibra instalados en España superó los 22,6 millones, con un crecimiento del 23,1%.

Presentación del informe SIE16
De izquierda a derecha, el presidente de Telefónica de España, Luis Miguel Gilpérez, el Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital, Jose María Lasalle Ruiz, y el director general de la Fundación Telefónica, Jose María Sanz-Magallón.

Según el informe, para cuyo acto de presentación participaron el Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital, Jose María Lasalle Ruiz, el presidente de Telefónica de España, Luis Miguel Gilpérez, el presidente de la Fundación Telefónica, César Alierta y el director general de la Fundación Telefónica, Jose María Sanz-Magallón, el gran avance del despliegue de líneas de nueva generación ha permitido que el pasado mes de agosto de 2016, estas redes superen por primera vez a las redes de banda ancha preexistentes, tanto en el entorno fijo como en el móvil. En el fijo, por primera vez el pasado mes de agosto las líneas de nueva generación (6,74 millones) superaron al número de líneas ADSL (6,67 millones).

Esta puesta a disposición de las infraestructuras más avanzadas ha permitido importantes saltos cualitativos en la oferta de servicios y, como resultado, romper barreras en alguno de ellos antes impensables. Un claro ejemplo es el de la televisión de pago, que alcanzó los 5,8 millones de suscriptores gracias a la comercialización de paquetes convergentes pero sobre todo a la introducción de nuevas funcionalidades y capacidades como el vídeo bajo demanda, la televisión a la carta, la posibilidad de grabar contenidos o, últimamente, la posibilidad de descargar contenidos en los dispositivos para poder visionarlos sin conexión a la red.

Crecimiento de usuarios diarios de Internet

Y es que los españoles responden muy bien a las mejoras de la oferta en el mercado digital. Los usuarios diarios de internet superan los 23 millones, unos 800.000 más que hace un año, lo que representa el 82,9% de los 27,7 millones de españoles que usan internet. El mayor crecimiento en el uso de internet se ha producido en las personas con edades comprendidas entre los 65 y 74 años, casi un 11%, lo que favorece la reducción de esta brecha digital.

El teléfono móvil es el dispositivo preferido por el 91,7% de los internautas, 3,5 puntos más que hace un año, mientras que sólo el 73,1% se conecta a internet con el ordenador, 5,1 puntos menos que hace un año. Una de las grandes novedades de 2016 es el aumento del 219% del uso de la tablet entre los internautas mayores de 65 años. Y también resulta relevante el aumento de 2,2 puntos, hasta el 15,2%, de los hogares que se conectan a través de los televisores.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Accesibilidad, Almacenamiento en la Nube, Ciencia de Datos, Fibra Óptica, IoT, Telefonía

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • 2N
  • Jung Electro Ibérica
  • Electrónica OLFER
  • Nice
  • inBiot
  • iLOQ
  • Helvar
  • Dinuy
  • Zumtobel
  • Gira
  • Hikvision
  • Delta Dore
  • Eltako
  • Tedee
  • Simon
  • FERMAX
  • CHERUBINI
  • Intesis
  • Schneider Electric
  • ROBOTBAS
  • ADITEL
  • Dnake
  • Ajax Systems
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar