CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Los hoteles conseguirían un ahorro económico de hasta el 30% si instalaran fibra óptica

Los hoteles conseguirían un ahorro económico de hasta el 30% si instalaran fibra óptica

Publicado: 01/03/2017

Los hoteles en España ahorrarían hasta 500 millones de euros si recurrieran a la fibra óptica para integrar todos los servicios de conectividad en las habitaciones (WiFi, TV, telefonía, Internet de las cosas, etc.) en tan solo un hilo de fibra óptica. La irrupción de la era digital y el Internet de las Cosas obliga a los hoteles a reformular sus telecomunicaciones y entre quedarse anclado en lo analógico o pasarse a la fibra, puede haber un ahorro económico de hasta el 30%, según datos reales contrastados en 5.000 habitaciones ejecutadas por SAMPOL Digital.

Conectividad mediante fibra óptica
La fibra óptica puede integrar todos servicios de conectividad en las habitaciones de los hoteles.

El ahorro con esta tecnología GPON – Fiber To The Room (FTTR), toma como punto de partida para el cálculo un ahorro medio de 800 euros por habitación a favor de la fibra. Además, este ahorro puede ser mayor cuanto más grande sea el hotel, tanto en superficie como en número de habitaciones. Y lo mismo sucede con el contenido tecnológico de la habitación, ya que cuantos más servicios de conectividad tenga, mayor es el ahorro. Y lo cierto es que la tendencia a futuro es que los huéspedes tengan cada vez más tecnología a su alcance en su estancia.

Asimismo, el ahorro para el hotel es extensible al OPEX, es decir, el coste mensual en la operativa y mantenimiento de la infraestructura, sin olvidar que el cobre tiene hasta cuatro veces menos de vida útil que la fibra y es más limitado en ancho de banda. También hay un ahorro de tiempo y de resolución de problemas. Con una instalación GPON se puede monitorizar y gestionar la red en remoto y en tiempo real, detectando cuándo y dónde se produce una incidencia para actuar al instante. De este modo, la mayor parte de las incidencias se resuelven remotamente.

La habitación conectada mediante fibra óptica

Este cambio de paradigma en la conectividad de los hoteles se basa en la llamada tecnología GPON y lo que SAMPOL Digital ha denominado el ‘todo incluido de la conectividad’, es decir, la televisión digital, el wifi, la telefonía, el Internet de las Cosas, etc. De esta manera, se hace extensivo el ‘todo incluido’ de servicios a algo tan estratégico en un hotel como son las telecomunicaciones. La tecnología GPON permite un mayor ancho de banda, aunar toda la conectividad de una habitación y sus dispositivos sin perder velocidad de conexión, configurando así lo que ya se conoce como ‘habitación conectada’.

Y es que la conectividad es precisamente uno de los principales factores de elección de hotel para los usuarios, así como también de quejas. De hecho, un estudio de TripAdvisor en 2015 mencionaba que un 54% de viajeros llegaron a cancelar sus reservas al encontrar más facilidades en otros hoteles en relación con las conexiones WiFi. Es más, el 85% de los viajeros españoles le concede una gran importancia al WiFi en sus desplazamientos, según datos del sector. Es el denominado “confort oculto”, que es aquel que ni se ve ni se escucha, pero se siente.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Fibra Óptica, IoT, Smart Buildings, WiFi

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Dinuy
  • Fermax
  • OPENETICS
  • Sensonet Ingeniería
  • Electrónica OLFER
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • Zumtobel
  • Hikvision
  • ADITEL
  • CHERUBINI
  • Tedee
  • Delta Dore
  • ROBOTBAS
  • iLOQ
  • 2N
  • Simon
  • Intesis
  • inBiot
  • Gira
  • Helvar
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar