CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Una vivienda conectada a Internet que cuida de la salud

Una vivienda conectada a Internet que cuida de la salud

Publicado: 21/12/2016

8,4 millones de españoles tiene más de 65 años y en 2020, el 20% de la población será mayor de 65 años. 1,7 millones de españoles mayores de 65 años viven solos, por lo que el número de usuarios de Teleasistencia en España se ha duplicado en 5 años, pasando de 600.000 en 2009 a 1,2 millones en 2014.

Vivienda conectada a Internet de Eurecat

Ante esta situación, el centro tecnológico Eurecat (miembro de TECNIO) ha presentado durante la feria IOT Solutions World Congress un hogar que cuida de la salud de los que lo habitan mediante dispositivos conectados a Internet que permiten el seguimiento de sus constantes vitales, la personalización de sus hábitos y rutinas, hacer ejercicios de rehabilitación o asegurarse de que sigan unos buenos hábitos de alimentación.

Sistema eHealth con Ekenku

En concreto, Eurecat dio a conocer un nuevo sistema de monitorización que hace posible tomar parámetros clínicos físicos como la tensión, el peso, las pulsaciones, los niveles de glucosa o la temperatura, así como responder cuestionarios personalizados y establecer consultas virtuales desde casa o cualquier ubicación.

Sistema eHealth Ekenku

Este nuevo sistema de telemonitorización, denominado Ekenku, es óptimo para el seguimiento de las constantes en casos de enfermos crónicos complejos o de pacientes que requieren esta atención, como puede ser después de episodios agudos o antes y después de una intervención.

Ekauri, mejorar la autonomía en el domicilio con soluciones IoT

La apuesta de Eurecat en el entorno del SmartHome y la eHealth se completa con ekauri, una solución IoT que mejora la calidad de vida, seguridad y autonomía de las personas mayores, con discapacidad o dependencia que viven o pasan muchas horas solas en el hogar. Lo que hace es aportar herramientas de ayuda al cuidador o familiar con el objetivo de hacer de la casa un lugar más seguro.

Solución IoT Ekauri

Para ello, se instala en cada casa un conjunto de sensores inalámbricos repartidos en el domicilio (puerta de entrada, salón-comedor, cocina, baño, dormitorio), que recogen información ambiental, sin cámaras ni micrófonos, respetando la privacidad de su hogar, posibilitando la personalización de hábitos y teniendo especial cuidado en mantener la intimidad del hogar en todo momento.

Eurecat en IoT Congress

Estos datos transmitidos desde cada hogar se almacenan de forma segura en el servidor, desde donde los coordinadores, auxiliares y resto de profesionales (enfermeros, trabajadores sociales, médicos, psicólogos, etc.) podrán analizar en tiempo real cualquier incidencia o hecho que consideren relevante para prevenir situaciones de riesgo y, sobre todo, para mejorar el bienestar físico y emocional del usuario.

Rehabilitación desde casa con juegos de realidad virtual

La casa conectada a Internet también incorpora la plataforma de rehabilitación a domicilio Rewire, que utiliza juegos de Kinect y otros gadgets para la monitorización de las tareas de rehabilitación pautadas y personalizadas desde una estación clínica remota.

Paciente jugando con la plataforma Rewire

Esta plataforma basada en el uso de técnicas de realidad virtual innovadoras que permitan a determinados pacientes, con el alta hospitalaria después del ictus la continuación de la rehabilitación en su propio hogar, todo ello bajo la monitorización vía remota por parte del personal sanitario desde el hospital.

Robot inteligente de cocina

Para que los mayores mantengan los hábitos alimenticios saludables, Eurecat ha desarrollado un robot inteligente. Se trata de ChefMySelf, un sistema de cocina inteligente que personaliza y automatiza la preparación de las dietas. Para lograrlo, ChefMySelf tiene tres componentes principales: el robot de alimentos, las interfaces de usuario y los servicios Cloud. La interacción de todo el conjunto se basa en tecnología segura, abierta y estandarizada, accesible mediante la televisión o dispositivos móviles.

ChefMySelf

ChefMySelf también incluye funcionalidades que permiten la monitorización del consumo diario de calorías, vitaminas y minerales para que el usuario controle su alimentación. Para motivar la interacción social, ChefMySelf ofrece un conjunto de servicios para publicar y comentar nuevas recetas producidas por los propios usuarios, a los que permite interactuar con el envío de mensajes.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Energías Renovables, IoT, Smart Home, Teleasistencia, Telemedicina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • Tedee
  • Schneider Electric
  • Zumtobel
  • FERMAX
  • Gira
  • Dinuy
  • Nice
  • iLOQ
  • ADITEL
  • OPENETICS
  • ROBOTBAS
  • Simon
  • Helvar
  • Hikvision
  • CHERUBINI
  • Eltako
  • Electrónica OLFER
  • inBiot
  • Intesis
  • 2N
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar