CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Indra define los estándares de la virtualización de las redes

Indra define los estándares de la virtualización de las redes

Publicado: 13/05/2016

Indra ha entrado a formar parte del grupo Open Source MANO (OSM) del European Telecommunications Standards Institute (ETSI) para colaborar en la definición de los estándares de NFV (Network Function Vistualization) o Virtualización de las Funciones de la Red de los operadores. La multinacional de consultoría y tecnología trabajará junto a otras 26 compañías entre las que se encuentran Telefónica, BT, Red Hat, Canonical o Brocade.

La tecnología NFV (Network Functions Virtualization) consiste en trasladar las técnicas de cloud al núcleo de las redes de los operadores de telecomunicaciones, de manera que la infraestructura que utilizan no requiera hardware especializado, y por otro lado, los procesos de cableado, instalación de equipos y su interconexión se simplifiquen al realizarse como configuraciones de software en lugar de actuaciones físicas.

NFVreduce la dependencia de dispositivos de hardware, aumentando la escalabilidad y personalización de la red de forma que sea más fácil mejorarla. Al evitar el hardware se consigue reducir tanto el espacio que éste ocupa como su consumo energético, además de disminuir los costes de mantenimiento de la red.

Está suponiendo, asimismo, una revolución para los operadores de telecomunicaciones, aunque los productos disponibles actualmente son poco maduros y no compatibles entre sí, debido a la falta de estándares. El grupo Open Source MANO (OSM) tiene como objetivo, dentro de ETSI, crear una implementación de referencia de la capa de gestión de NFV, de manera que se acelere la definición de especificaciones detalladas y, como consecuencia, la adopción de esta tecnología en la industria.

Indra participa en este grupo aportando su visión y experiencia en los procesos de gestión de redes de telecomunicación, así como ejecutando pruebas de concepto de integración de productos de varios partners -tanto proveedores de funciones de red como sistemas de gestión- dentro del ecosistema OSM.

Una de estas primeras pruebas de concepto se presenta en el evento TMForum Live!, que se desarrolla desde ayer lunes, día 9 de mayo, y hasta el próximo jueves, día 12, en Niza. El proyecto Catalyst NFV Service Orchestration and Resource Management based on Open Source MANO, liderado por Indra, muestra cómo se ha integrado la versión inicial de OSM con los productos de los participantes para crear, sobre una infraestructura  tipo cloud, una red virtual de empresa capaz de proporcionar servicios de conectividad y voz sobre IP. Además, se incluye infraestructura física convencional, para explorar un caso de uso real, en el que conviven ambos mundos.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Open Source

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Zennio
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • Intesis
  • Dnake
  • ADITEL
  • FERMAX
  • Electrónica OLFER
  • ROBOTBAS
  • Helvar
  • Nice
  • Schneider Electric
  • Hikvision
  • CHERUBINI
  • Simon
  • Dinuy
  • Gira
  • Ajax Systems
  • Zumtobel
  • 2N
  • Tedee
  • iLOQ
  • inBiot
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar