CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Análisis de las innovaciones para el cuidado de personas dependientes

Análisis de las innovaciones para el cuidado de personas dependientes

Publicado: 07/03/2016

Fundación Pilares para la Autonomía Personal, Fundación Caser y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han presentado dos publicaciones sobre la atención en el domicilio a personas en situación de dependencia el pasado 16 de febrero en la Fundación ONCE en Madrid. Este colectivo se caracteriza tener necesidad de cuidados de larga duración pero prefieren continuar viviendo en su hogar recibiendo en ella la atención que requieren, para evitar verse obligados a trasladarse a una residencia.

La situación del Servicio de Ayuda a Domicilio en el ámbito local y perspectivas de futuro es la primera publicación, que recoge los resultados de una investigación sobre el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) en España, desarrollada con la colaboración de las tres entidades mencionadas y elaborada mediante metodología cuantitativa (una encuesta a Corporaciones Locales) y cualitativa (grupos focales de expertos).

Presentación Publicaciones Atención Domiciliaria

La segunda, Innovaciones para vivir bien en casa cuando las personas tienen una situación de dependencia, contiene experiencias y propuestas innovadoras procedentes de diferentes países de Europa (Alemania, países nórdicos, Francia, Gran Bretaña, España, etc.), en relación con los servicios de atención en el domicilio y en el entorno, las ofertas de vivienda para toda la vida, programas de adaptación de viviendas, el papel de la tecnología y las TIC para vivir en el domicilio y experiencias y buenas prácticas de coordinación sociosanitaria. Uno de los ejemplos que se han tomado de otros países es la simplificación de sistemas de información a través del móvil e implementación del servicio de proximidad. 

Como problemas del SAD, señalaron qué papel juega, cuál debe ser su relación con el SAD y la importancia de que vayan juntos en un mismo paquete, que no vengan de proveedores por separado. Asimismo, se apuesta por sacarle más partido a través de la puesta en marcha de otros servicios como teleasistencia avanzada y domótica. Respecto a las recomendaciones, subrayaron la importancia de adaptar los servicios a lo que desean las personas, coordinación sociosanitaria y desarrollo de servicios de proximidad.

Conectados por la accesibilidad

Este evento también contó con la participación de la Directora de Innovación de la Fundación Vodafone España, Mari Satur Torres, quien habló sobre la tecnología para vivir en casa y vivir bien, así como del papel en el futuro, cada vez con más presencia, para producir bienestar en la vida autónoma de las personas en situación de dependencia. Bajo el lema Conectados por la accesibilidad, desde la Fundación apuestan más por fomentar la autonomía que hablar de dependencia y discapacidad.

Este programa consiste en la formación de mayores, es decir, mayores digitales, mediante la promoción de su vida autónoma e independiente en casa. Para ello, han creado la web Fundación Vodafone con los mayores, donde explican paso a paso cómo utilizar los Smartphones Android y iOS, mediante videotutoriales y guías didácticas. 

Otra iniciativa de la compañía telefónica es la creación junto con Cruz Roja de Tecsos, la Fundación de las Tecnologías Sociales, que tiene el objetivo de resolver necesidades sociales y de mejorar las condiciones de vida de las personas y grupos socialmente desfavorecidos, mediante la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, especialmente las móviles, y su desarrollo y utilización.

Finalmente, expuso una serie de Apps Accesibles desarrolladas por la Fundación, como Medicamento Accesible, para que personas con ceguera puedan acceder a la información de medicamentos, o TourForAll, destinado a informar sobre espacios accesibles.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Teleasistencia, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • inBiot
  • ROBOTBAS
  • Hikvision
  • Schneider Electric
  • Sensonet Ingeniería
  • Eltako
  • 2N
  • OPENETICS
  • Helvar
  • Delta Dore
  • Dinuy
  • Electrónica OLFER
  • ADITEL
  • Simon
  • iLOQ
  • Jung Electro Ibérica
  • CHERUBINI
  • Gira
  • Fermax
  • Zumtobel
  • Tedee
  • Intesis
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar