CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Proyecto Teraboard, para incrementar las velocidades de comunciación

Proyecto Teraboard, para incrementar las velocidades de comunciación

Publicado: 25/01/2016

Ofrecer nuevas soluciones que permitan responder al crecimiento exponencial del tráfico de datos en Internet que se prevé para los próximos años y conseguir velocidades de conexión entre servidores hasta 20 veces más rápidas que las actuales. Estos son dos de los objetivos del proyecto europeo Teraboard, entre cuyos socios se encuentra el Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universitat Politècnica de València. Financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020, el proyecto está coordinado por el Consorcio Nacional Interuniversitario (CNIT) para las Telecomunicaciones de Italia.

Dispositivo del proyecto Teraboard

Tal y como apuntan desde el Centro de Tecnología Nanofotónica, en los próximos cinco años el tráfico de datos crecerá exponencialmente más allá del Zettabyte, o lo que es lo mismo, un billón de GB. Se habla de un incremento de ancho de banda por un factor de 1.000 para el año 2020, con lo que se hace necesario desarrollar nuevos equipos capaces de responder a este nuevo contexto de las comunicaciones.

Para alcanzar sus objetivos, los socios del proyecto trabajarán los próximos tres años en el diseño y fabricación de un nuevo dispositivo que permitirá optimizar el rendimiento y funcionamiento de los Data Center o centros de datos, por donde, por ejemplo, los vídeos de YouTube o mensaje de Facebook pasan en forma de miles de millones de bytes. Los nuevos dispositivos fotónicos basados en silicio serán capaces de soportar Terabit/s de tráfico agregado, o millones de megabits por segundo.

Dentro de este proyecto, el Centro de Tecnología Nanofotónica de la UPV trabajará tanto en el diseño del dispositivo, como fundamentalmente en su encapsulado final. Concretamente las tareas del NTC consistirán en el ensamblaje de los componentes a la placa de circuito impreso mediante la avanzada técnica de Flip-chip, el posicionamiento de las fibras ópticas al dispositivo fotónico y, finalmente, el empaquetado y sellado del dispositivo. Junto al NTC, participan también en el proyecto INPHOTEC, Ericsson, STMicroelectronics, Alcatel-Lucent Italia, iMinds, el Consejo Nacional de Investigación italiano y el Consorcio europeo de la industria fotónica (EPIC).

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Banda Ancha, Big Data, Datacenter, Fibra Óptica, Financiación, Investigación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Ajax Systems
  • ROBOTBAS
  • CHERUBINI
  • Hikvision
  • Nice
  • 2N
  • Gira
  • ADITEL
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Tedee
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • iLOQ
  • Helvar
  • inBiot
  • Intesis
  • Eltako
  • Simon
  • Delta Dore
  • FERMAX
  • Dinuy
  • Dnake
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar