CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Cisco IoT System ofrece la base para la transformación de las empresas

Cisco IoT System ofrece la base para la transformación de las empresas

Publicado: 02/07/2015

El nuevo Cisco IoT System responde a las necesidades para la digitalización de empresas y Administraciones Públicas, reduciendo la complejidad impuesta por la transformación digital mediante una infraestructura capaz de gestionar sistemas compuestos por múltiples terminales y plataformas, así como las grandes cantidades de datos que generan.

Aunque en la actualidad sólo el 1 por ciento de los objetos físicos están conectados a Internet, en 2020 habrá 50.000 millones de dispositivos y objetos conectados a escala global, según las estimaciones de Cisco. Para aprovechar las múltiples ventajas que proporciona esta transformación digital, empresas y Administraciones están implementando cada vez más soluciones Internet of Things (IoT).

Sin embargo, la digitalización es compleja. Las organizaciones amplían continuamente el número de dispositivos y objetos conectados, pero solamente pueden aprovechar el valor de las conexiones mediante analítica de datos avanzada y aplicaciones inteligentes, todo ello con la máxima seguridad desde los terminales hasta el data center a través del Cloud.

Cisco IoT System comprende seis elementos tecnológicos clave o ‘pilares’ que, combinados en una misma arquitectura, ayudan a reducir la complejidad impuesta por la digitalización. Para ello, Cisco ha presentado 15 nuevos productos Internet of Things enmarcados en seis pilares: conectividad de red, Fog Computing, seguridad, analítica de datos, gestión y automatización y plataforma facilitadora de aplicaciones.

En este sentido, Cisco ha anunciado 15 nuevas soluciones IoT enmarcadas en estos seis pilares. Algunos de ellos, para la conectividad de red, son:

  • IE5000: switch industrial para dotar de conectividad a entornos industriales y ciudades.
  • IW3702:Punto de Acceso inalámbrico para sistemas de transporte conectados y WiFi para ciudades.
  • IR 809 y la gama IR 829: siete nuevos routers industriales con conectividad WiFi y 4G/LTE, ideales para transporte o despliegues de aplicaciones IoT.
  • Módulo 4G/LTE para CGR 1000 para utilities, Mobile IP Gateway (MIG-2450) para soluciones de transporte conectado y Routers de Servicios Embebidos de la gama 5921 que extienden el alcance de las redes industriales a los entornos remotos.

Para la seguridad física y ciberseguridad, ha lanzado cámaras 360° 5 MP y 720p IP así como aplicaciones para cámaras que incluyen detección de audio, agregación de sensores, generadores de avisos de audio, generación de metadatos, visualizador de vídeo local y recapitulación de vídeos.

En cuanto a la analítica de datos, los servicios de datos Fog Computing permiten a los técnicos crear políticas que monitoricen el flujo de datos a través del entorno IoT (datos en movimiento) y lleven a cabo acciones. Los servicios residen en la plataforma IOx, de forma que los usuarios pueden integrar políticas personalizadas con las aplicaciones. 

Otras soluciones son para la gestión y automatización y consisten en el software IoT Field Network Director (gestor de red de campo) y el Fog Director.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Análisis de Riesgos, Ciberseguridad, Gestión Energética, IoT, Redes de Datos, Sistemas de Respuesta a Emergencias

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • inBiot
  • Eltako
  • Tedee
  • CHERUBINI
  • OPENETICS
  • Fermax
  • Zumtobel
  • ADITEL
  • Dinuy
  • iLOQ
  • Intesis
  • Electrónica OLFER
  • Delta Dore
  • Gira
  • Helvar
  • 2N
  • Simon
  • Sensonet Ingeniería
  • ROBOTBAS
  • Hikvision
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar