CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Smart Patrimonio, una solución que monitoriza los inmuebles históricos

Smart Patrimonio, una solución que monitoriza los inmuebles históricos

Publicado: 26/06/2015

Telefónica ha presentado la solución Smart Patrimonio, una herramienta que gestiona los bienes del patrimonio histórico-cultural de manera eficiente aprovechando el potencial de la tecnología M2M, y lograr así su conservación preventiva.

Presentación Smart Patrimonio

La presentación ha tenido lugar el pasado jueves 25 de junio en la Muralla de Ávila, donde ya está activa la herramienta Smart Patrimonio, y ha contado con la presencia de Diana Caminero, Gerente M2M Dirección Telefónica Digital España, Juan Carlos Prieto Vielba, Director General de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, José Luis Rivas, alcalde del Ayuntamiento de Ávila, y Rosa Ruiz, arqueóloga municipal y responsable de la Unidad de Patrimonio de Ávila.

La gestión del Patrimonio Cultural, por ser un legado de inmenso valor y dinamizador de la actividad turística y económica, es una de las áreas en las que está trabajando Telefónica  junto con la Fundación Santa María la Real. La solución tecnológica Smart Patrimonio pretende transformar el actual modelo de gestión centrado en la restauración correctiva de los bienes hacia una conservación preventiva más eficiente y sostenible. Una solución dirigida a preservar tanto los edificios y monumentos históricos como los bienes que estos albergan: escultura, pinturas, mobiliario.

Smart Patrimonio está integrada por una red de sensores inalámbricos que registran y transmiten a un servidor central los valores de parámetros ambientales, estructurales y de acceso-seguridad, todos ellos decisivos en la conservación del patrimonio histórico inmueble. Los sensores monitorizan valores como la temperatura, humedad, luminosidad, vibraciones, accesos, etc., y se analizan en tiempo real y de forma continua por los conservadores. A través de la monitorización ambiental y estructural, la solución permite analizar el comportamiento del inmueble y anticiparse en la toma de decisiones sobre su conservación. La plataforma permite, además, el acceso web y móvil a los datos y la realización de informes detallados a través de la web del proyecto MHS.

Las principales ventajas del sistema giran en torno a la capacidad de realizar una conservación preventiva del bien inmueble. Esto permite reducir costes, rentabilizar la inversión en restauración, mejorar la imagen del inmueble o elemento y establecer un compromiso ambiental y social para el disfrute del patrimonio. También incluye mejoras relativas a eficiencia energética y de seguridad frente al expolio o degradación, incendios e inundaciones.

Muralla de Ávila y Real Monasterio de Santa Clara (Tordesillas)

El proyecto de monitorización de la Muralla de Ávila ha sido desarrollado por Telefónica y la Fundación Santa María la Real a petición del consistorio abulense y en colaboración con un grupo de expertos en patrimonio. Por el momento, se ha instalado una red de 60 sensores en cuatro zonas concretas del monumento para vigilarlo, analizarlo y estudiar su estado. Estos controlan aspectos como la temperatura, humedad, luminosidad, radiación solar, emisiones de CO2 o la presencia de sales. De esta forma, la información y los informes que se generan con los valores parametrizados permiten completar el plan de gestión integral del monumento desarrollado por el ayuntamiento de la ciudad.

Otro de los espacios que ya cuenta con esta solución tecnológica es el Real Monasterio de Santa Clara, en Tordesillas, donde meses atrás se instalaron más de 20 sensores para controlar aspectos ambientales como temperatura, humedad y luminosidad; así como otros dispositivos destinados a detectar xilófagos, como termitas, carcoma u hongos, que se alimentan de madera. En el caso de este inmueble declarado de interés cultural, los sensores se encuentran situados en tres áreas del edificio: el Refectorio, el Patio Árabe y la Sala Dorada. Entre los elementos que se han monitorizado se encuentran techos y yeserías mudéjares, frescos, instrumentos musicales originales y un arcón del siglo XIV.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Conservación Preventiva, Eficiencia Energética, Gestión Energética, IoT, Monitorización Energética, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • inBiot
  • Hikvision
  • Helvar
  • Electrónica OLFER
  • Gira
  • ROBOTBAS
  • Zumtobel
  • Eltako
  • iLOQ
  • Intesis
  • Tedee
  • Sensonet Ingeniería
  • Simon
  • Fermax
  • Delta Dore
  • Dinuy
  • 2N
  • ADITEL
  • Schneider Electric
  • OPENETICS
  • CHERUBINI
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar