CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El futuro de la construcción pasa por edificios inteligentes

El futuro de la construcción pasa por edificios inteligentes

Publicado: 18/05/2015

El informe Diseñando un nuevo ciclo de valor en la construcción, elaborado por el catedrático de Economía Aplicada José María O’Kean para Beyond Building Barcelona-Construmat, revela que un nuevo sector de la construcción emerge tras superar la profunda crisis en la que se ha visto sumido en los últimos años. Construir viviendas adaptadas a las necesidades de la demanda y apostar por edificios y ciudades inteligentes donde aplicar las nuevas tecnologías y materiales son dos factores clave para que el sector siga jugando un papel relevante para la economía española. 

El Informe BBB-Construmat apunta a la necesidad de abordar un nuevo ciclo de crecimiento ante el cambio de coyuntura económica que comienza a vislumbrarse sin volver a modelos del pasado. Para ello, aconseja al sector dinamizar la demanda, adaptándose por completo a ella y teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y el cambio tecnológico disruptivo y exponencial actual. Por tanto, el estudio señala que debe detectar como factores determinantes las nuevas necesidades y usos de las personas, los cambios sociales o las nuevas exigencias medioambientales.

El estudio que ha elaborado O’Kean recoge datos esperanzadores para la industria de la construcción. En su opinión, el ajuste ya ha terminado, y pronostica crecimientos del 5,1% en 2015, (3,3% construcción residencial y 6,4% no residencial) y del 4,5% en 2016 (4,8% residencial, 4,3% no residencial). La internacionalización, con una cartera de las empresas españolas en el exterior que ya supera los 74.000 millones de euros, jugará un papel importante. El Informe BBB-Construmat concluye que la construcción seguirá siendo una pieza clave en la economía española como lo ha sido en los últimos 30 años.

Edificios del futuro

El Informe presenta cuatro nuevos tipos de vivienda, atendiendo a distintos tipos de consumidores que requieren viviendas diferentes.

Los Simple Buildings, edificios austeros con costes de construcción reducidos destinados a personas con bajo nivel de renta o con alta movilidad laboral; los Wealth Buildings, edificios saludables construidos en entornos naturales y con tecnología aplicada para medir y controlar las condiciones de habitabilidad; los Efficient Buildings, diseñados con las tecnologías más activas en el ahorro y eficiencia energética; y los Connected Buildings, viviendas de diseño futurista vinculadas al IoT.

Paralelamente, el profesor José María O’Kean destaca que la rehabilitación de viviendas y edificios públicos constituye una de las principales líneas de negocio en el nuevo ciclo de crecimiento del sector. El Informe BBB-Construmat reclama asimismo el papel protagonista de las Administraciones Públicas para liderar este cambio de paradigma, solicitando la simplificación de la burocracia administrativa y la creación de plataformas público-privadas para el impulso de las Smart Cities.

Advierte, asimismo, de que fabricantes, empresas y trabajadores deberán aplicar las nuevas técnicas y materiales en un proceso de formación continua y permanente y de que el sector contará con nuevos promotores como los fondos de inversión.

Beyond Building Barcelona Construmat comienza este martes 19 de mayo y finalizará el próximo sábado día 23. Este Salón  Internacional de la Construcción se celebra en la Fira Barcelona. 

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Inteligentes, Construcción Sostenible, Edificio de Energía Positiva, Eficiencia Energética, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Fermax
  • Delta Dore
  • OPENETICS
  • Zumtobel
  • Tedee
  • Jung Electro Ibérica
  • iLOQ
  • CHERUBINI
  • Hikvision
  • Gira
  • Intesis
  • Simon
  • Sensonet Ingeniería
  • ADITEL
  • Schneider Electric
  • Eltako
  • Dinuy
  • inBiot
  • ROBOTBAS
  • Helvar
  • 2N
  • Electrónica OLFER
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar