CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La banda ultrarrápida mejorará las pizarras y mochilas digitales

La banda ultrarrápida mejorará las pizarras y mochilas digitales

Publicado: 04/05/2015

Las Pizarras Digitales Interactivas se encuentran presentes en buena parte de las aulas españolas gracias a varios programas destinados a la implantación de las tecnologías de la comunicación y la información, (TIC), en la educación. Además, cada vez hay más proyectos de mochila digital en los centros donde cada alumno trabaja con una Tablet e interactúa con los demás y con la pizarra digital. Sin embargo, muchos docentes se quejan de la falta de ancho de banda.

España es uno de los países europeos con menor disponibilidad de banda ancha ultrarrápida en los centros escolares, igual o superior a 100 Megabits por segundo. El pasado 30 de marzo el Gobierno anunció un proyecto de extensión de la banda ancha ultrarrápida a los centros docentes no universitarios públicos y sostenidos con fondos públicos. Dotado con 330 millones de euros, el gobierno espera que el proyecto alcance a la totalidad de los mismos: más de 16.500 centros. Para su puesta en marcha, está prevista la firma de acuerdos con todas las comunidades autónomas incluyendo Ceuta y Melilla.

Para Stephen England, responsable de la tecnología educativa de Legamaster en España, nos encontramos con muchas aulas en las que las Pizarras Digitales Interactivas están apagadas o se utilizan únicamente como superficie de proyección. Para nosotros esto algo decepcionante y motivo de un estudio minucioso para desvelar los motivos para intentar corregirlos. Pero una de las quejas más recurrentes de los profesores, los coordinadores TIC y los propios alumnos es la falta de ancho de banda adecuada que estrangula la velocidad de descarga de datos de internet. Muchos centros cuentan con conexiones inferiores a 30 megabits por segundo, lo que resulta insuficiente si en varias aulas los profesores y alumnos hacen uso de ella simultáneamente.

La medida supone un paso adelante hacia la actualización de la enseñanza a la era digital: esta medida puede ayudar al deseado cambio metodológico necesario para adecuar la enseñanza reglada a la era digital del siglo XXI. Permitirá a profesores y alumnos utilizar más eficazmente las tecnologías y los contenidos digitales como una herramienta educativa más, adecuando los modelos de aprendizaje a una sociedad cada vez más tecnológica y conectada.

El examen PISA, íntegramente por ordenador

Recientemente el organismo de la OCDE encargado de la elaboración del famoso examen PISA, Program for International Student Assesment, ha hecho público el modelo que ya se está utilizando este año. Este examen, que evalúa el nivel educativo de los estudiantes en los distintos países europeos, se realiza por primera vez íntegramente por ordenador. Además, se pretende que los alumnos demuestren su capacidad de trabajar en equipo, por lo que algunas de las preguntas se les plantearán en la pantalla cuentan con menús desplegables, vídeos, y simulaciones con los que tendrán que interactuar con otros estudiantes.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Banda Ancha, Edificio Comercial, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Smart Buildings, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Intesis
  • Eltako
  • Tedee
  • Helvar
  • Fermax
  • Gira
  • Simon
  • Sensonet Ingeniería
  • iLOQ
  • Hikvision
  • Electrónica OLFER
  • inBiot
  • ROBOTBAS
  • ADITEL
  • Delta Dore
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • Schneider Electric
  • 2N
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • OPENETICS
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar