CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » La plataforma SOFIA2 de Indra, elegida para el proyecto europeo CPS

La plataforma SOFIA2 de Indra, elegida para el proyecto europeo CPS

Publicado: 26/03/2015

SOFIA2, la solución Internet of Things (IoT) y big data de Indra, ha sido seleccionada como plataforma para la construcción de soluciones y servicios dentro del proyecto europeo de I+D Smart Cyber Physical Systems (CPS) Engineering Labs, cuyo fin es la creación de una red colaborativa de centros expertos en ingenería para el desarrollo de sistemas ciberfísicos en diferentes áreas. 

El proyecto se enmarca dentro del Programa Marco Europeo Horizon 2020 de financiación para la investigación, desarrollo y la innovación, y tiene por objetivo facilitar la experimentación de productos y servicios y acelerar la transferencia de tecnología a la industria europea con el objetivo de promover su competitividad. La actividad en Alemania, Francia y Suecia se centra en el sector de la automoción mientras que Reino Unido trabajará en el ámbito de la sostenibilidad urbana. Por su parte, el centro de España, que se ubicará en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), se convertirá en el laboratorio de smart cities para Europa.  

Indra lidera los trabajos que se desarrollarán en el Laboratorio CPS de España, cuyo objetivo es la experimentación y desarrollo de servicios para el ciudadano digital que faciliten la comunicación entre el mundo físico y el mundo virtual utilizando las capacidades de SOFIA2. La plataforma de Indra permite la interoperabilidad de múltiples sistemas y dispositivos y pone información del mundo real a disposición de aplicaciones inteligentes (Internet of Things) con un enfoque big data, cloud, open source y multilenguaje.

Plataforma para el procesamiento de la información procedente de sensores

SOFIA2 es un middleware capaz de procesar miles de eventos por segundo, con capacidades de almacenamiento big data con reglas integradas. Permite el procesamiento en tiempo real de información procedente de sensores, sistemas TI existentes, dispositivos wearables, redes sociales y múltiples fuentes heterogéneas. Esta plataforma dispone de infraestructura para el desarrollo de soluciones smart (smart cities, smart energy, smart  health, smart retail, smart car, entre otros). También se han validado sus capacidades como herramienta para la optimización y eficiencia energética así como en el ámbito de la teleasistencia. 

Dentro del proyecto, Indra se encargará también de coordinar todas las Open Calls del resto de centros de la red europea. Además, supervisará los experimentos que se realicen en cada uno de los ecosistemas de entidades que sustentarán la actividad del nodo (universidades, empresas, centros de investigación y ayuntamientos). Asimismo, para facilitar la maduración de la tecnología, se ha definido que los productos y servicios alcancen valores de TRL (Technology Readiness Level) cercanos al mercado.

El proyecto tiene una duración de tres años y entre sus objetivos figura que la red de centros expertos prolongue su actividad tras la finalización del proyecto europeo mediante mecanismos de financiación que se generen en el ecosistema.

Hacia la Industria 4.0 

Los sistemas ciberfísicos establecen un puente entre los mundos físicos (personas, máquinas, productos) y virtuales (Internet, Internet de las Cosas) y constituyen una de las grandes bases tecnológicas que sustentan el concepto de Industria 4.0 (también Industria inteligente o ciberindustria del futuro). El objetivo que pretende alcanzarse es la puesta en marcha de un gran número de fábricas inteligentes (‘smart factories’) capaces de lograr una mayor adaptabilidad a las necesidades y a los procesos de producción, así como a una asignación más eficaz de los recursos, abriendo así la vía a una nueva revolución industrial. Otras aplicaciones son las redes inteligentes, control de tráfico inteligente, automatización del hogar, robots cooperantes, telecomunicaciones, automoción o aviónica.  

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: BEMS (Sistema Gestion Energía Edificios), Big Data, Ciudades Inteligentes, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Tedee
  • Hikvision
  • Electrónica OLFER
  • Helvar
  • Fermax
  • inBiot
  • Intesis
  • 2N
  • Schneider Electric
  • ADITEL
  • Eltako
  • Simon
  • Delta Dore
  • Jung Electro Ibérica
  • Gira
  • CHERUBINI
  • Sensonet Ingeniería
  • OPENETICS
  • ROBOTBAS
  • Dinuy
  • Zumtobel
  • iLOQ
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar