CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Alcatel-Lucent lleva el enrutamiento IP a la nube

Alcatel-Lucent lleva el enrutamiento IP a la nube

Publicado: 04/12/2014

Alcatel-Lucent ha lanzado el catálogo de soluciones software de routers IP en la frontera de la red, desarrollado para responder a las necesidades del entorno de nube de cualquier operador. El router virtualizado de servicios (VSR) consiste en una amplia suite de aplicaciones software que permiten ampliar de un modo flexible las redes y servicios IP a medida que se incrementa la demanda. Basadas en el código de enrutamiento ‘non-stop’ de Alcatel-Lucent, estas soluciones (que ya están disponibles y se irán ampliando en 2015) se incorporan a la familia de hardware de enrutamiento de la compañía. Con esta ampliación, Alcatel-Lucent proporciona software de enrutamiento y el hardware especializado necesarios para construir una red flexible. 

Al desplegar funcionalidades de enrutamiento basadas en software y en hardware, los operadores dispondrán de lo mejor de ambos mundos, podrán realizar la evolución de su red a su propio ritmo y seleccionar la forma de entregar los servicios para responder a las necesidades específicas de sus clientes. Por ejemplo, podrán soportar la demanda de servicios de alta capacidad y prestaciones de las grandes compañías con routers basados en hardware y satisfacer las necesidades de clientes de empresa más pequeños con el router flexible VSR.

Despliegues de NFV

Los primeros despliegues de NFV han conseguido reducir los plazos de introducción, y Alcatel-Lucent lleva ahora estas funcionalidades al área del enrutamiento. Con este modelo, la compañía ayuda a acelerar la adopción de estrategias centradas en la nube para construir las redes y suministrar los servicios, lo que supondrá simplificar los procesos desde el pedido a la entrega, a la vez que se reducen los costes e incrementa la agilidad, con la posibilidad de ampliar o reducir la capacidad en función de las necesidades.

Mientras que otros suministradores se han centrado en proporcionar una o dos funciones virtuales de enrutamiento, Alcatel-Lucent ofrece una suite de aplicaciones virtuales de enrutamiento completa. Ha diseñado su arquitectura de software de enrutamiento para conseguir resistencia y fiabilidad en plataformas de uso general (x86). La compañía está demostrando velocidades semiduplex de 320 G para una aplicación virtualizada de enrutamiento PE (en la frontera de la red del operador) en un único servidor x86.

Asimismo, las pruebas de la nueva aplicación de reflector de ruta virtualizado alcanzaron unas prestaciones en el plano de control ocho veces superiores. Debido a que la funcionalidad VSR se apoya en el mismo sistema operativo de router de servicios (SROS) de Alcatel-Lucent y se gestiona con el gestor de servicios 5620 SAM (Service Aware Manager), operadores y empresas podrán desplegar sin disrupciones el sistema VSR junto con los routers basados en hardware.

El enrutador virtual de Alcatel-Lucent se ha diseñado para operar en un entorno de red virtualizado, y está formado por el el reflector de ruta virtualizado VSR-RR, el simulador de router VSR-SIM, el sistema virtualizado en la frontera de la red del operador VSR-PE, el sistema de aseguramiento de aplicaciones virutalizado VSR-AA, la pasarela de seguridad IP virtualizada VSR-SEGW y la pasarela virutalizada de redes LAN inalámbricas VSR-WLGW.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: IoT, Redes de Datos, Router, Software

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • CHERUBINI
  • iLOQ
  • Simon
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Sensonet Ingeniería
  • 2N
  • Intesis
  • Dinuy
  • Tedee
  • Delta Dore
  • inBiot
  • Jung Electro Ibérica
  • Fermax
  • OPENETICS
  • ADITEL
  • Eltako
  • Gira
  • Helvar
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar