CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Nueva edición del informe 'La Sociedad en Red'

Nueva edición del informe ‘La Sociedad en Red’

Publicado: 05/08/2014

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha presentado la nueva edición del informe anual La Sociedad en Red, correspondiente al año 2013, que elabora el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI).

Presentación del informe Sociedad en Red

Los datos más destacados de esta publicación, la cual detalla el grado de penetración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en España, Europa y el mundo desde múltiples ángulos, fueron expuestos el pasado 24 de julio por el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo; el director general de Red.es, César Miralles, y el director del ONTSI, Carmelo Javier Muñoz.

Entre las realidades más importantes que el informe subraya respecto a nuestro país, destaca el incremento de la banda ancha móvil por tercer año consecutivo y registra un índice de penetración entre las empresas con conexión a Internet del 73,6% en pymes y grandes empresas, y del 56,8% en las microempresas con Internet, lo que representa un incremento interanual de 8,2 y 13,9 puntos porcentuales, respectivamente.

Entre las empresas de menos de 10 empleados (microempresas), con una penetración superior al 70% en infraestructura y conectividad, destacan como tecnologías más extendidas el teléfono móvil (74,7%) y el ordenador (71,7%). La conexión a Internet, por su parte, alcanza al 65,7% de las microempresas, a través de banda ancha fija (94,3%), tecnología móvil (56,8%) o ambas.

Las TIC en los hogares españoles

También resulta destacable el importante crecimiento en la penetración de tabletas y ‘smartphones’ en los hogares y en la población española. El uso de teléfonos inteligentes se ha incrementado en 12,2 puntos porcentuales y ya alcanza al 53,7% de los individuos, mientras que las tabletas crecen 16,7 puntos porcentuales, con un índice de penetración del 28,5% en los hogares.

Hay que subrayar también la penetración de Internet en los hogares españoles, que sigue experimentado un crecimiento positivo. Así, el 69,6% dispone de Internet (un 2,7% más). La penetración de telefonía móvil es la más importante, con el 96%, seguido de la telefonía fija (83%), Internet (70%) y la televisión de pago (21%).

El 50,6% de los hogares dispone de servicios TIC empaquetados como fórmula de contratación y facturación. La mayoría de ellos, el 31,7% corresponden a la fórmula dúo (Fijo+Internet) y, en menor medida, el 11%, al trío (Fijo+Internet+Móvil).

IoT, Wearables y Big Data, tendencias de futuro

En cuanto a las tendencias que recoge el informe para un futuro próximo en el sector, el Internet de las Cosas (IoT); la tecnología ‘llevable’, como smart glasses o smart watches; y el Big Data se perfilan como algunos de los conceptos más citados por los expertos. Ya en 2014 se aprecia el avance en el mercado de estas tecnologías.

Otros conceptos citados son: el pago móvil, a través de tecnología NFC (Near Field Communication); las aplicaciones móviles, en especial las del sector de la salud, que, según el informe, están registrando un elevado ritmo de expansión; y la computación en la nube. También se espera el desarrollo de nuevos sistemas de seguridad y encriptación de información online, como alternativas biométricas.

Puedes descargar el informe completo en el enlace de abajo desde nuestra Biblioteca.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Big Data, Eficiencia Energética, Inteligencia Artificial, IoT, Smart Buildings, Telemedicina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • iLOQ
  • ROBOTBAS
  • ADITEL
  • Intesis
  • Hikvision
  • Electrónica OLFER
  • Delta Dore
  • CHERUBINI
  • Zumtobel
  • Ajax Systems
  • FERMAX
  • Tedee
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Jung Electro Ibérica
  • inBiot
  • Helvar
  • 2N
  • Gira
  • Dinuy
  • Eltako
  • Dnake
  • Nice
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar