CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » El CENTAC acogió una Mesa Redonda sobre domótica

El CENTAC acogió una Mesa Redonda sobre domótica

Publicado: 26/06/2014

El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) organizó el pasado martes 24 de junio una Mesa Redonda sobre las posibilidades reales de la domótica, moderada por el Director de Accesibilidad de CENTAC, Juan Carlos Ramiro, y que contó con la participación de Manuel Ángel Loureiro, Responsable del Proyecto OpenDomo_VR de la empresa DeLógica; Gonzalo Castellanos, Experto en telecuidado y telemedicina de Grupo NEAT; Jesús Gutiérrez-Ravé, Director Técnico de FERMAX Electrónica, y Marcos Martínez, Socio Fundador de +SPACIO Integración de Sistemas.

Mesa Redonda CENTAC sobre domótica

Algunas de las principales conclusiones que se alcanzaron fue que la domótica no es algo tan caro, ni elitista para casas de lujo, se puede adaptar a todas las necesidades económicas. En palabras de Jesús Gutiérrez-Ravé, las empresas del sector debemos adaptarnos a todos los tipos de vivienda. Asimismo, consiera que los sistemas deben ser ampliables y adaptables por el usuario a costes razonables. Con el boom inmobiliario se vendieron viviendas como domóticas que en realidad no lo eran, eso creó una percepción negativa en la población, lamenta Gutiérrez-Ravé.

Según Marcos Martínez, para una vivienda de 90 metros cuadros el precio de una instalación domótica completa es de alrededor 4.000 euros donde se incluye control de persianas, control a través del móvil o climatización, entre otros. Se trata de una inversión que puede producir ahorro y beneficios en términos de eficiencia energética, aclara. El perfil que apuesta por una casa domótica es personas de mediana edad, habituados a la tecnología y cada vez más mujeres, que tienen una visión práctica del hogar, explica Martínez.

Para el ingeniero y fundador de +Spacio, lo importante no es llenar la casa de elementos sino que sean útiles para el usuario. En ese sentido, admite que hoy en día hay más tecnología en una tablet o smartphone que en una casa domótica. Además, no tiene nada que ver con la casa del futuro, sino más bien con algo tan simple y sencillo como apagar y encender la luz, indica, aunque la domótica puede ir más allá y permite muchas más soluciones al hogar.

Domótica para la teleasistencia

Gonzalo Castellanos, por su parte, señaló que la tecnología debe favorecer que las personas mayores o dependientes puedan permanecer en su entorno cotidiano. En esa línea, la telemedicina acerca la monitorización y la prevención a los ciudadanos, afirma Castellanos. La domótica sirve para ayudar a personas enfermas pero también a sus cuidadores, puntualiza. En ocasiones, la inversión en domótica supone un ahorro para la administración porque evita ingresos hospitalarios. Si bien, para el experto una de las claves de la tecnología domótica es que los dispositivos pasen desapercibidos para el usuario, concluye Castellanos.

En la mesa redonda CENTAC también se presentó el proyecto OpenDomo VR, de la empresa DeLógica, un sistema de domótica para el control de dispositivos dentro de la vivienda a través de reconocimiento de voz. Su responsable, Manuel Ángel Loureiro, considera que “existen buenas soluciones para reconocimiento de voz en inglés pero en castellano aún son bastante pobres”. El proyecto OpenDomo se basa en el lenguaje natural pero también permite al usuario crear sus propios comandos.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Ciudades Inteligentes, Eficiencia Energética, Inteligencia Artificial, Sistemas de Respuesta a Emergencias, Telemedicina, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Intesis
  • Eltako
  • Hikvision
  • ADITEL
  • Dinuy
  • CHERUBINI
  • ROBOTBAS
  • Sensonet Ingeniería
  • Fermax
  • Helvar
  • iLOQ
  • Zumtobel
  • Simon
  • OPENETICS
  • Gira
  • Delta Dore
  • Tedee
  • 2N
  • inBiot
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar