CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Grupo Neat y Legrand presentan su acuerdo de ‘joint-venture’

Grupo Neat y Legrand presentan su acuerdo de ‘joint-venture’

Publicado: 29/05/2014

La compañía española especializada en desarrollar soluciones para teleasistencia y telemedicina, Grupo Neat, y la multinacional francesa de material eléctrico y digital para edificios, Legrand Group España, han firmado un acuerdo de joint-venture para ofrecer productos tecnológicos del sector sociosanitario en Europa. De este modo, Neat completa la oferta de Legrand, que ya dispone de soluciones para mejorar la calidad de vida de personas mayores o dependientes; y, por otro lado, Neat obtiene refuerzo financiero, humano y operacional, además de la oportunidad de acelerar su crecimiento internacional.

Representantes de Legrand y Neat

La presentación de este acuerdo comercial a los medios de comunicación, que tuvo lugar el pasado martes 27 de mayo, contó con la comparecencia del CEO de Legrand Group España, Jean-Luc Cartet, del fundador de Grupo Neat, Adolfo Tamames, y de Gonzalo Castelano, Director de Ventas en el Sur de Europa y Latinoamérica.

Para Tamames, esta joint-venture se trata de un compromiso por crecer en el mercado de las soluciones tecnológicas para el sector sociosanitario y, por ello, ha confiado en Legrand para que sea su partner con el fin de continuar su expansión internacional. Por otro lado, según Cartet, el acuerdo comercial con Grupo Neat refuerza la posición de Legrand en el mercado de la tecnología de ayuda a la dependencia y es un complemento para ser proveedor tecnológico de este sector en Europa.

Esta joint-venture o acuerdo comercial tiene la voluntad de ambas partes al vincularse en un proyecto a largo plazo y beneficio mutuo como ejemplifica el hecho que Legrand ha adquirido el 51% de las acciones de Neat, si bien este hecho no cambiará el núcleo estratégico de la compañía española, ni tampoco sus servicios, su marca, ni su compromiso con los socios o su equipo. De hecho, Legrand comercializará los productos para la telemedicina y la teleasistencia bajo la marca Neat, al igual que lo hace con otras marcas recientemente adquiridas como Bticino.

Neat se trata de un ‘complemento ideal’ a la existente oferta de Legrand Group, que incluye un amplio número de soluciones que promueven la calidad de vida de las personas mayores en sus viviendas o instituciones especializadas. Algunos de los principales productos para el bienestar son los terminales de asistencia remota, los sistemas de llamada a la enfermera y sistemas de iluminación para prevenir caídas, entre otros, además de proporcionar soluciones basadas en herramientas software, elementos hardware e integración de ambos.

Nosotros tenemos las soluciones para el interior del edificio pero nos faltaban las soluciones para conectar la infraestructura interna, ha puntualizado Cartet.

El envejecimiento de la población: un desafío para afrontar con innovaciones

La mejora de la calidad de vida, los avances en medicina o una vida sana son factores que han contribuido a aumentar la esperanza de vida de manera significativa. Según el INE, en 2050 habrá más de 15 millones de personas mayores de 65 años en España, un 36,5% de la población.

No obstante, el envejecimiento de la población supone un desafío para ofrecer soluciones nuevas, ha subrayado el Cartet. De ahí su alianza con Neat para adentrarse en este sector que, debido precisamente al envejecimiento de la población y al aumento de la dependencia, se encuentra en expansión. Hay que afrontar el reto y llevar a cabo el cambio, ha señalado, por su parte, Castelano en su intervención. La tecnología ya está lista, hay que seguir trabajando para que esto se haga realidad, concluye.

Por otro lado, se prevé que el número de enfermos crónicos de diabetes, enfermedades cardiovasculares o afecciones respiratorias aumente en un 37%. Y es que, este tipo de enfermedades provocan el 80% de las consultas de atención primaria, el 60% de los ingresos hospitalarios y el 72% del gasto sanitario. En este caso, también se hacen necesarias soluciones para la monitorización de los enfermos crónicos sin que tengan que acudir constantemente a consulta médica.

Una de las soluciones que plantea Neat se basa en plataformas multiservicios que fomenta el modelo de convergencia sociosanitaria (duplicación de servicios y expedientes en Centros de Día, Atención Primaria, Cuidadores a domicilio y Hospitales), optimización de recursos del entorno, favorecer la permanencia en el entorno domiciliario de la persona mayor o dependiente, promocionar el autocuidado y autonomía, e incrementar la continuidad asistencial con un único expediente.

Este acuerdo de joint-venture, firmado hace dos meses, ya se ha puesto en marcha con la organización de grupos de trabajo para crear soluciones concretas adaptadas a distintos tipos de mercado. Uno de los grupos de trabajo de la parte domótica tiene previsto incluir soluciones de Legrand para la seguridad del hogar integradas con las de Neat que permite realizar el seguimiento desde los centros de atención.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Smart Buildings, Teleasistencia, Telemedicina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • inBiot
  • 2N
  • CHERUBINI
  • Fermax
  • Helvar
  • OPENETICS
  • Eltako
  • ROBOTBAS
  • Zumtobel
  • Intesis
  • Electrónica OLFER
  • ADITEL
  • Tedee
  • Sensonet Ingeniería
  • iLOQ
  • Delta Dore
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Jung Electro Ibérica
  • Gira
  • Dinuy
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar