CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El CENTAC acoge un encuentro sobre Mayores y el uso de las TIC

El CENTAC acoge un encuentro sobre Mayores y el uso de las TIC

Publicado: 21/05/2014

Las TIC son herramientas contra la soledad, según la Secretaria General de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), Margarita García Durá. En su opinión, la soledad es el problema más grande al que nos enfrentamos las personas mayores. Es una de las conclusiones del desayuno sobre ‘Mayores y Ocio’ que ha tenido lugar en la sede del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC). Asimismo, García ha asegurado que es imprescindible acabar con la brecha digital, y ha animado a todas las entidades competentes a que luchen contra ello, ya que los mayores estamos perfectamente capacitados para aprovechar estas herramientas que nos pueden ayudar mucho.

Además de Margarita García, en el encuentro de CENTAC, moderado por la gerente de Proyectos de CENTAC, Rosa Tejerina, han participado la directora de proyectos de la Fundación Tecsos, Ana Isabel Arroyo; el técnico de estudios y gerontólogo del IMSERSO, Rubén Herranz, y la community manager de la comunidad Séniors Post55, Icíar Silvestre. Según la directora de proyectos, Ana Isabel Arroyo, desde la Fundación Tecsos Trabajan por la potenciación de las TIC en las personas mayores porque las TIC ayudan a envejecer de una manera más inteligente, destacando que algunos de los usuarios tienen 90 años.

Por otro lado, todos han coincidido en que el ocio es ‘vital’ para las personas mayores. Según Rosa Tejerina, en las actividades de ocio de los mayores, el uso de las TIC va incrementando su presencia y cada vez es mayor el número de centros de mayores, asociaciones o entidades diversas que ofrecen actividades para los mayores relacionadas con las tecnologías como cursos de alfabetización informática, entre otros. Para Icíar Silvestre, los mayores siguen teniendo mucho que aportar y en post55 les animamos a que aprovechen el cauce que Internet les facilita. Así mismo , la responsable de comunicación ha resaltado la gran motivación por aprender que tienen las personas mayores.

En opinión de Rubén Herranz, las TIC son útiles para todas las personas. Los mayores quieren lo mismo que todos, aunque no es un colectivo homogéneo y están todos determinados por sus circunstancias y aficiones: algunos tienen vivencias traumáticas y restrictivas; otros están determinados por su situación e, incluso, por el género. Además, los hombres y las mujeres mayores viven la inclusión de forma distinta, y los que residen en la ciudad o en el mundo rural también tienen características particulares, ha añadido el representante del IMSERSO. En este sentido, la secretaria de UDP ha destacado que el uso de las nuevas tecnologías en España es bajo o medio según la Oficina Europea de Estadística, Eurostat, aunque todas son enormemente útiles.

Incremento del Uso de Internet

Según la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares del INE, se observa un incremento considerable en el uso de las tecnologías por las personas entre 65 y 74 años. El uso del móvil aumenta del 68,2% al 76,2% y el del ordenador del 22,4% al 30,7%. El mayor crecimiento lo experimenta el uso de Internet que, en cuatro años, ha aumentado en casi 9 puntos del 16,4% al 25,2%. Dicha tendencia irá incrementándose a medida que vayan envejeciendo las generaciones para las cuales la utilización de las TIC es habitual.

A pesar del incremento, según Margarita García (UDP), los mayores de 75 años usan nada o poco las nuevas tecnologías, y los menores de 65 las usan continuamente. En su opinión, existen unos factores influyentes: la educación, los intereses en función del lugar donde viven y el interés, ya sea por obligación o como hobby.

Por su parte, Rubén Herranz (IMSERSO) ha insistido en que un estudio del IMSERSO clasifica a las personas mayores en cuatro grupos. El primero, de las personas que sienten rechazo o les da miedo. El segundo, los que se sienten obligados a utilizarlas o les da seguridad. El tercero, los que sienten que son útiles. Y por último, los entusiastas, que creen absolutamente en ellas. Por último Icíar Silvestre ha destacado que las mujeres no quieren que sus hijos las enseñemos; prefieren aprender en grupo. Además, por experiencia, en un ambiente formativo se sienten más tranquilos.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Economía Circular, Eficiencia Energética, Energía Solar, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gira
  • Sensonet Ingeniería
  • CHERUBINI
  • 2N
  • Schneider Electric
  • Helvar
  • Hikvision
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
  • inBiot
  • Intesis
  • iLOQ
  • Jung Electro Ibérica
  • Fermax
  • ADITEL
  • OPENETICS
  • Electrónica OLFER
  • Delta Dore
  • Dinuy
  • Tedee
  • Simon
  • Eltako
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar