CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Sistema de iluminación para zonas sin acceso a la energía

Sistema de iluminación para zonas sin acceso a la energía

Publicado: 21/03/2014

Schneider Electric ha desarrollado el Mobiya TS120S, un sistema de iluminación LED solar portátil que se adapta a las necesidades de las personas que no tienen acceso a la energía. Gracias a su forma y mango ergonómico, puede colocarse en siete posiciones distintas y adaptarse a las situaciones más habituales en la vida diaria: iluminar una habitación, transitar por un camino, cocinar, coser, leer o cargar un móvil.

Mobiya TS120S

Asimismo, se ha trabajado para optimizar el material de la lámpara Mobiya TS120S, tratándose de un producto resistente y sellado para evitar la entrada de agua o polvo. Su diseño electrónico, la tecnología LED y la batería de litio fosfato de hierro hacen de que esta lámpara sea eficiente.

Es robusta y resistente al agua hasta una profundidad de medio metro durante una hora. Asimismo, tiene integrado un cargador de móviles accesible a través de un cable USB con 5 adaptadores. Además, el Mobiya TS120S tiene una autonomía de 48 horas tras haber sido cargado durante 8 horas.

BipBop

El kit de iluminación Mobiya TS120S pertence al programa de acceso a la energía BipBop (Business, Innovation & People at the Base of the Pyramid), creado por Schnedier Electric. BipBop pretende hacer frente a un problema que afecta a 1.300 millones de personas en todo el mundo: la falta de acceso a algún tipo de energía.

El programa BipBop, desde su creación, ha formado a más de 38.000 personas de zonas sin acceso a la energía en todo el mundo y a 533 emprendedores con proyectos de acceso a la energía en el Tercer Mundo. Asimismo, se ha conseguido que 1,1 millones de hogares tengan acceso a la electricidad.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Baterías, Eficiencia Energética, Energía Solar, Energías Renovables, Iluminación LED

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • 2N
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • Electrónica OLFER
  • Intesis
  • FERMAX
  • Hikvision
  • Tedee
  • Dinuy
  • ADITEL
  • ROBOTBAS
  • Dnake
  • Schneider Electric
  • Delta Dore
  • Nice
  • Helvar
  • Simon
  • inBiot
  • CHERUBINI
  • Zumtobel
  • Gira
  • iLOQ
  • Ajax Systems
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar