CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Desarrollan soluciones basadas en robótica para el sector de la moda

Desarrollan soluciones basadas en robótica para el sector de la moda

Publicado: 03/03/2014

Dos compañías apoyadas por el Vivero de Empresas del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado soluciones tecnológicas basadas en la robótica en el ámbito de la moda. Por un lado, la start-up Samsamia ha creado una aplicación para el móvil, Dresscovery, que identifica un bolso con tan solo sacar una foto. Por su parte, beMee ha lanzado un sistema, denominado Proximus, que localiza a las personas que visitan un centro comercial para atender mejor sus intereses.

Dresscovery

Dresscovery es una nueva aplicación móvil que permite reconocer un bolso con tan solo hacerle una fotografía. Esta innovación se basa en los algoritmos de visión y la inteligencia artificial, un conjunto de técnicas empleadas en los robots. Su funcionamiento es bastante sencillo porque con un smartphone se hace una fotografía al bolso, se recuadra y cuando se busca en el sistema encuentra el bolso más parecido disponible a la venta.

Esta aplicación, que acaba de lanzarse para sistemas iOs y que también está disponible para Android, cuenta con una base de datos de más de 15.000 bolsos de unas 300 marcas diferentes. “Dependiendo de su aceptación y el feedback de los usuarios, iremos añadiendo nuevas funcionalidades y prendas de vestir, como zapatos, pantalones, abrigos, etc.”, ha señalado Miguel González-Fierro, profesor y estudiante de doctorado de robótica de la UC3M.

La gran novedad del sistema es que da un paso adelante en la forma de buscar por Internet. En la actualidad, los buscadores se basan en palabras; pero el reto para esta década es localizar información utilizando imágenes. Utiliza un algoritmo de reconocimiento para extraer un conjunto de características de la imagen (color, forma y textura) y compararlas en una gran base de datos.

Posicionamiento dentro de tiendas y centros comerciales

Proximos consiste en un sistema capaz de localizar en tiempo real a las personas en el interior de los edificios por medio de sus teléfonos móviles. Creado por la compañía beMee Technology, utiliza el BigData y técnicas del campo de la robótica para analizar la posición y comportamiento de los usuarios dentro de los comercios y grandes superficies.

El objetivo es mejorar la productividad en grandes empresas, así como para conseguir una comunicación personalizada entre la empresa/local y el usuario/cliente. Gracias a un algoritmo propio de posicionamiento en interiores y a su motor de BigData, Proximus permite determinar métricas para mejorar las campañas de marketing actuales.

Mediante la instalación de unas pequeñas balizas de tecnología inalámbrica en el interior de un centro comercial, el sistema analiza el comportamiento de los clientes para atender mejor sus necesidades e intereses. Además, al introducir la novedosa tecnología Bluetooth 4.0 en el proceso de posicionamiento, mejora considerablemente la precisión del sistema y de las estadísticas que puede generar sobre el comportamiento de los usuarios.

Tiene otras aplicaciones muy diversas: desde localizar a médicos en hospitales hasta silenciar el teléfono al entrar en una sala de cine, pasando por su posible utilidad en desarrollos de seguridad y defensa.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Bluetooth, Inteligencia Artificial, IoT, Robótica, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Helvar
  • ADITEL
  • Electrónica OLFER
  • Jung Electro Ibérica
  • inBiot
  • Gira
  • Tedee
  • Zumtobel
  • OPENETICS
  • CHERUBINI
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Sensonet Ingeniería
  • Hikvision
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • iLOQ
  • Delta Dore
  • Fermax
  • Dinuy
  • Eltako
  • Intesis
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar