CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » STECHome, un sistema de prepago de energía o pago por uso

STECHome, un sistema de prepago de energía o pago por uso

Publicado: 11/02/2014

Grupo Simec ha implantado en San Sebastián un sistema prepago de energía o pago por uso. Su nombre STECHome (se pronuncia esticjom) y consiste en un dispositivo que controla la energía de la vivienda mediante la técnica de prepago como si de un móvil se tratara. El inquilino debe cargar el importe que desee en su cuenta de usuario y, a partir de ahí, el aparato va descontando el dinero en función del consumo energético de la vivienda.

En un principio, el sistema está orientado a las viviendas de alquiler, alquiler social y cualquier tipo de promoción pública o privada. Una comunidad de San Sebastián con 91 viviendas ha sido la primera en estrenar este sistema en donde lleva ya funcionando 50 días. Grupo Simec espera superar este año las 1.000 viviendas instaladas, ya que está presentando este sistema a entidades gestoras de viviendas y promotoras.

STECHome está diseñado para adaptarse a todo tipo de instalaciones y sistemas y permite controlar todos los suministros que se requieren en una vivienda como el agua fría, el agua caliente, la producción de energías renovables, la calefacción, la climatización e incluso la electricidad. El sistema utiliza una red de comunicación inteligente que se integra en un servidor general, el cual, mediante comunicación on-line, permite gestionar todos los parámetros desde cualquier lugar.

Cuando el saldo del dispositivo de STECHome queda por debajo de 10 euros, emite una alarma que avisa que debe recargar más importe, pudiéndolo hacer desde el mismo aparato, desde Internet o llamando a un teléfono de asistencia gratuito. Si un usuario, por el motivo que fuera, se quedara sin saldo, es decir, llegaría a cero euros, cuenta con un margen consumible para poder disfrutar del servicio durante 48 horas más y restablecer el saldo positivo de cualquiera de las maneras anteriormente citadas.

Un sistema prepago permite, en cambio, controlar el gasto de manera minuciosa y convertir al usuario en el verdadero gestor de sus recursos y su confort. A eso hay que sumar el pago por uso, que permite dicho usuario abonar exclusivamente aquella energía o suministro que haya utilizado, rompiendo con todos aquellos términos fijos aplicados hasta la fecha.

STCEHome cuenta con una serie de parámetros que se muestran en su pantalla, que también muestra el consumo de energía, por lo que la familia puede ver cómo aumenta o disminuye en función del consumo del hogar y el saldo que le queda en su cuenta de usuario por lo que prevalecerá el sentido ahorrador de manera directa.

Transcurridos los primeros 40 días de funcionamiento, Grupo Simec ha realizado un estudio de funcionamiento y satisfacción entre los inquilinos de la comunidad donde está implantado el sistema. En él se refleja que el 89 % de los encuestados tienen claro que un sistema prepago como STECHome puede ayudarles en la gestión de la energia y el consumo de su vivienda. La totalidad tiene claro que conocer a tiempo real su gasto puede ayudarles a ser mas eficientes. Además, 9 de cada 10 encuestados están satisfechos con la informacion facilitada por su dispositivo y han encontrado fácil el sistema de recarga. En cuanto al periodo de recarga la mayoría espera a que el importe baje de los 10€ para llevarlo a cabo.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT, Smart Home, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Zennio
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • FERMAX
  • CHERUBINI
  • iLOQ
  • inBiot
  • ADITEL
  • Zumtobel
  • ROBOTBAS
  • Intesis
  • Hikvision
  • Dinuy
  • Schneider Electric
  • Helvar
  • Delta Dore
  • Dnake
  • Ajax Systems
  • Jung Electro Ibérica
  • Nice
  • Electrónica OLFER
  • Gira
  • Tedee
  • Simon
  • 2N
  • Eltako
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar