CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Presentado en Palencia el proyecto SHBuildings para el desarrollo e instalación de un sistema de gestión en tres edificios históricos.

Presentado en Palencia el proyecto SHBuildings para el desarrollo e instalación de un sistema de gestión en tres edificios históricos.

Publicado: 23/10/2013

El proyecto europeo de cooperación transnacional SHBuildings, coordinado por la entidad castellanoleonesa Fundación Santa María la Real, ha sido presentado el pasado lunes 21 de octubre en la catedral de Palencia, uno de los tres edificios históricos piloto elegidos para la aplicación de un sistema de monitorización que previene de daños en este bien patrimonial.

De izqquierda a derecha: el deán de la Catedral, Mateo Aparicio; el Obispo de Palencia, Esteban Escudero; el presidente de la Fundación Santa María la Real, José María Pérez, Peridis y el delegado territorial de la Junta en Palencia, Luis Domingo González.

El acto de presentación ha contado con la asistencia del delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, Luis Domingo González, y el Obispo de la Diócesis, Esteban Escudero, así como de las diferentes empresas, centros tecnológicos, entidades y administraciones públicas de España, Francia y Portugal implicadas en el proyecto como la Fundación Cartif, Fundación Tecnalia, Asociación de Investigación y Desarrollo en la Industria del Mueble y Afines (AIDIMA), Centre de Ressources Technologiques NOBATEK y la Universidad Nova de Lisboa.

Bajo su filosofía "prevenir para no curar" y "actuar antes de que se produzca el daño", SHBuildings pretende evitar que una simple grieta se convierta en un riesgo o que corregir los niveles de temperatura y humedad impida afectar a los bienes patrimoniales. Para ello, se va a desarrollar un sistema flexible capaz de garantizar la gestión integral de edificios históricos.

Así, basándose en el Cloud Computing y siguiendo la filosofía M2M (machine to machine), SHbuildings tratará de generar una serie de herramientas tecnológicas que ayuden a minimizar el gasto en restauración, mantenimiento y gestión de los edificios monumentales y que contribuyan a mejorar su eficiencia energética. El sistema resultante permitirá que todo se controle desde una única central, será flexible ya que podrá adaptarse a las necesidades de cada caso concreto y su impacto visual será mínimo.

El sistema que desarrollen los integrantes de SHBuildings permitirá saber en tiempo real si existe alguna variación en los parámetros monitorizados, para que se pueda reaccionar de forma inmediata evitando problemas o situaciones de riesgo. Si hasta ahora los sistemas de monitorización tradicionales estaban orientados a la conservación curativa, es decir, a solucionar el daño cuando ya se ha producido, el sistema generado por SHbuildigns facilitará la conservación preventiva, esto es, actuar antes de que se produzca el daño.

Tecnología propia

Este nuevo sistema de gestión integral de edificios históricos, desarrollado íntegramente con tecnología española, se implementará en la catedral de Palencia, en el Museo Vasco y de la Historia de Bayona en Francia y en la iglesia de Roriz, una pequeña población portuguesa cercana a Oporto.

Este sistema se adaptará en cada caso concreto. Así, en la Catedral de Palencia, la monitorización irá encaminada, fundamentalmente, a mejorar la eficiencia energética y a garantizar la conservación preventiva. En la pequeña iglesia portuguesa de Roriz, se priorizará éste segundo aspecto y, finalmente, en el Museo Vasco y de la Historia de Bayona se prestará atención también a mejorar la seguridad del edificio.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Conservación Preventiva, Digitalización, Eficiencia Energética, IoT, Monitorización Energética, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • CHERUBINI
  • Delta Dore
  • Simon
  • Helvar
  • 2N
  • ADITEL
  • Jung Electro Ibérica
  • Eltako
  • Dnake
  • FERMAX
  • ROBOTBAS
  • Ajax Systems
  • Nice
  • Intesis
  • Gira
  • Tedee
  • Electrónica OLFER
  • Zumtobel
  • Schneider Electric
  • Dinuy
  • inBiot
  • Hikvision
  • iLOQ
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar