CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El 90% de los españoles piensa que la I+D+i mejora la calidad de vida y contribuye al desarrollo económico.

El 90% de los españoles piensa que la I+D+i mejora la calidad de vida y contribuye al desarrollo económico.

Publicado: 26/10/2012

Un 88,6% de los españoles piensa que la ciencia aporta ventajas para mejorar la calidad de vida de la sociedad y un 87,1% opina que contribuye al desarrollo económico, según los indican los resultados de la VI Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología que realiza bienalmente la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT).

La mayoría de los españoles piensa que tanto el Gobierno Central (60,1%), como los autonómicos (58,6%), locales (56,9%) y europeo (57,8%) deberían invertir más en investigación en ciencia y tecnología, porcentajes que superan el 80% si se suman los de aquellos que creen que debe mantenerse la inversión.

Al preguntar a los ciudadanos en qué sectores aumentaría el gasto público, un 44% de los ciudadanos lo haría en ciencia y tecnología, un porcentaje muy superior al 28,4% de 2010 y sólo por detrás de seguridad ciudadana (48,5%).

Pese a que el estudio revela que los españoles piensan que la Ciencia y la Tecnología es importante, otro de los datos destacados revela que uno de cada cuatro españoles no está interesado en la ciencia principalmente porque no la entiende (24,9%). Además, un 41,9% de la población percibe su educación científica como baja o muy baja, frente a un 10,3% que dice que es alta o muy alta y un 46,6% que la califica de normal.

Sin embargo, el estudio también muestra que sigue aumentando el interés por la ciencia y la tecnología, que crece un 19% desde 2010 y el de los jóvenes de 15 a 24 años lo hace en un 40% (al pasar del 17,4% al 24,3%).

La imagen de la ciencia y de los científicos es positiva para la mayoría de la sociedad española. Así, un 53% de los ciudadanos piensa que los beneficios de la Ciencia y Tecnología son mayores que los perjuicios, frente a un 12,1% que piensa lo contrario.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Ciberseguridad, Ciencia de Datos, Formación, Inteligencia Artificial, Investigación, IoT

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Intesis
  • Hikvision
  • 2N
  • Ajax Systems
  • Simon
  • ADITEL
  • Eltako
  • inBiot
  • Dnake
  • ROBOTBAS
  • Dinuy
  • Nice
  • iLOQ
  • FERMAX
  • Electrónica OLFER
  • Gira
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Delta Dore
  • Tedee
  • CHERUBINI
  • Helvar
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar