CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El nuevo Nokia Lumia compite en el mercado de móviles con carga inalámbrica mediante el estándar Qi.

El nuevo Nokia Lumia compite en el mercado de móviles con carga inalámbrica mediante el estándar Qi.

Publicado: 18/09/2012

Nokia ha anunciado que su próximo smartphone, Lumia 920, llevará integrado la carga inalámbrica con el estándar "Qi", lo que supone un importante hito en el desarrollo de este mercado y una previsión de crecimiento de las ventas de dispositivos electrónicos hasta 100 millones de unidades en 2015, según revela un estudio de la consultoría IMS.

Tener incorporado la capacidad de recarga inalámbrica para la batería es un factor clave para llegar a una posición dominante en la tecnología. De acuerdo con uno de los analistas de la investigación, Jason dePreaux, "cuando hablas sobre el establecimiento de este mercado, la única manera de hacerlo es fabricando prestaciones de recarga inalámbricas en los dispositivos. El crecimiento de este mercado reduce los costes y los diseños menos voluminosos que no requieren carcasas adicionales o tapas traseras. Su futuro depende de que los smartphones tengan carga inalámbrica incorporada, como el nuevo Lumia".

Sin embargo, dePreaux matiza que Nokia no es el primero en añadir la carga inalámbrica como rasgo estándar. "Hace un par de años, Palm añadió la tecnología Touchstone standar a sus smartphones. Más recientemente, el modelo de LG LTE2 en Corea incluyó la carga inalámbrica. Con el anuncio de Nokia, ahora tenemos el buque insignia de los teléfonos que se acercará más usuarios".

Una de las dificultades de la carga inalámbrica es que lleva dos piezas del equipo para funcionar. Incluso con la carga inalámbrica incorporada en el teléfono, el usuario todavía necesita un transmisor, que normalmente es una pequeña almohadilla para depositar el dispositivo y permitir así la recarga de su batería. Una de las soluciones es instalar este tipo de transmisores en zonas públicas. De hecho, Nokia ha anunciado acuerdos con cafeterías y aeropuertos para instalar "platos" que funcionan como cargadores inalámbricos para que los usuarios puedan recargar sus teléfonos.

Nokia Lumia 920 será interoperable con la solución "Qi", el estándar promovido por el Consorcio de la Carga Inalámbrica (Wireless Power Consortium), una alianza de más de 120 empresas. Según dePreaux, "hay una especie de guerra por las plataformas de desarrollo de aplicaciones móviles en el área de la carga inalámbrica. Samsung se ha unido a Qualcomm para promover un estándar que le haga la competencia. Intel tiene su propio cargador inalámbrico y tiene proyectado incluirlo en los ordenadores. Hay mucha actividad. Varios proveedores como IDT están tomando precauciones y haciendo múltiples esfuerzos. Por tanto, se puede decir que, de momento, el mercado está un poco fragmentado".

Se desconoce si Nokia alcanzará el liderazgo en la carga inalámbrica con el estándar Qi. DePreaux señala que "claramente, el Consorcio de la Carga Inalámbrica ha tenido éxito en introducir la tecnología Qi en los móviles de LG y Nokia y continua construyendo una lista de productos certificados. Pero pocos esperan que el Lumia alcance el volumen de los iPhone de Apple y los Galaxy S3 de Samsung. La batalla puede no ser ganada hasta que uno de los fabricantes dé un movimiento atrevido. Mientras, Nokia ya ha dado su mayor aprobación en Qi".

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Energía Solar, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gira
  • Delta Dore
  • Intesis
  • Eltako
  • ROBOTBAS
  • ADITEL
  • Zumtobel
  • OPENETICS
  • Tedee
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • Fermax
  • iLOQ
  • inBiot
  • Dinuy
  • Jung Electro Ibérica
  • CHERUBINI
  • Helvar
  • Sensonet Ingeniería
  • Hikvision
  • 2N
  • Simon
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar