CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El proyecto EARTH logrará reducir el consumo de los sistemas de comunicaciones móviles en un 70 por ciento.

El proyecto EARTH logrará reducir el consumo de los sistemas de comunicaciones móviles en un 70 por ciento.

Publicado: 05/09/2012

El proyecto EARTH (Energy Aware Radio and neTwork tecHnologies), financiado parcialmente con los fondos del Séptimo Programa Marco (FP7) de investigación de la UE, ha demostrado que permitirá a los operadores ahorrar hasta un 70 por ciento de la energía consumida en las redes inalámbricas y móviles de cuarta generación (4G) facilitando así un crecimiento sólido y estable del tráfico de datos. Esta reducción supera el objetivo inicialmente fijado de reducir el consumo de los sistemas de comunicaciones móviles en un 50 por ciento.

Formado por 15 operadores de telecomunicaciones (como Alcatel-Lucent, Ericsson), suministradores de componentes e infraestructuras e instituciones académicas, este consorcio EARTH ha cosechado varios éxitos a lo largo de su breve existencia como la obtención del premio 4th Future Internet Award en mayo de 2012 por su aportación al crecimiento sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Tras dos años y medio de investigaciones, las soluciones desarrolladas durante el proyecto abarcan elementos diversos, desde componentes más eficientes en las estaciones base de radio a soluciones a nivel de la red de radio. Ha ideado diferentes formas de incorporar sus soluciones en soluciones integradas de un modo eficiente. También, se han implantado, validado y analizado experimentalmente componentes clave de EARTH, en algunos casos en un entorno de pruebas de operador y en condiciones operativas reales en las que se ha contrastado el ahorro teórico y el ahorro obtenido en la práctica.

EARTH ha demostrado que estos ahorros son perfectamente compatibles con las ampliaciones de las redes móviles necesarias para satisfacer la demanda de tráfico que se está duplicando cada año, y hacerlo sin incrementar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Este ahorro energético es efectivo hasta que estén maduras las futuras soluciones que también se han identificado en el proyecto. Por ello, los resultados son fundamentales en el crecimiento de una banda ancha móvil más eficiente desde el punto de vista energético, que es un elemento esencial para conseguir objetivos más amplios de sostenibilidad, acabar con la brecha digital y crear las "economías de bajas emisiones" del futuro.

El director de investigación de sistemas de acceso de los Bell Labs, la organización de investigación de Alcatel-Lucent, Tod Sizer, ha señalado al medio ambiente como el núcleo de sus programas de investigación. "Nuestro compromiso con iniciativas como EARTH es un claro ejemplo de cómo Alcatel-Lucent está impulsando la innovación sostenible. Sabemos que no podemos conseguirlo solos por lo que necesitamos modelos de acción como EARTH", ha asegurado. Por su parte, el vicepresidente y director de investigación de Ericsson, Jan Färjh, ha subrayado que, para las compañías de telecomunicaciones, "será crucial trabajar de forma aún más activa en la implantación de los mejores conceptos prácticos desarrollados en el proyecto para hacerlos realidad".

El Marco de Evaluación de la Eficiencia Energética (E3F) de EARTH para medir la eficiencia energética de las redes de acceso inalámbrico ha establecido las bases para evaluar de un modo objetivo y equitativo la eficiencia energética de estas redes. La importancia de esta contribución se ha visto confirmada por importantes operadores que querían, desde hace tiempo, conseguir lo que ahora se pone de manifiesto en las actividades actuales de estandarización del Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones (ETSI). De esta forma, EARTH ha establecido una base global importante para continuar el desarrollo de las redes de acceso inalámbrico de alta eficiencia energética.

Los miembros del consorcio EARTH son Alcatel-Lucent (coordinador del proyecto), Ericsson (gestor técnico), NXP Semiconductores Francia, DOCOMO Communications Laboratories Europe GmbH, Telecom Italia S.p.A., CEA, Universidad de Surrey (Reino Unido), Universidad Técnica de Dresde (Alemania), imec, IST – Universidad Técnica de Lisboa (Portugal), Universidad de Oulu (Finlandia), Universidad de Tecnología y Economía de Budapest (Hungría), TTI y ETSI.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT, Redes de Datos, Smart Buildings, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • iLOQ
  • Electrónica OLFER
  • 2N
  • ROBOTBAS
  • Schneider Electric
  • Gira
  • Delta Dore
  • Helvar
  • Hikvision
  • Eltako
  • Jung Electro Ibérica
  • Tedee
  • Intesis
  • Zumtobel
  • inBiot
  • Dinuy
  • Ajax Systems
  • Dnake
  • ADITEL
  • CHERUBINI
  • Simon
  • Nice
  • FERMAX
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar