CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Las Islas Canarias comienzan a navegar a 50 y 100 megas.

Las Islas Canarias comienzan a navegar a 50 y 100 megas.

Publicado: 30/03/2012

ONO, junto con el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife, han anunciado la llegada de la alta velocidad de navegación por Internet a las Islas Canarias. Cerca de 300.000 hogares y pymes canarios ya pueden disfrutar de 50 y 100 megas, convirtiéndose en los primeros con acceso a estos servicios en todo el archipiélago.

Con la llegada del cable submarino desplegado por Canalink entre Cádiz y las Islas, iniciativa impulsada desde Tenerife a través del proyecto ALiX, ONO pudo acceder a una mayor capacidad de tráfico de datos para desplegar su nueva red Docsis 3.0 y ofrecer nuevos y mejorados productos a los ciudadanos. Al igual que ha realizado a lo largo del año pasado en toda su red de fibra óptica en la Península, el operador ha culminado la implantación en las Islas de la nueva tecnología para ofrecer 50 y 100 megas con calidad garantizada y real, de manera que ésta no se ve mermada en función de la distancia del hogar a la central, como ocurre en el caso del ADSL.

Victor Guerrero, director de Empresas de ONO, agradece "el esfuerzo realizado por las autoridades canarias en inversiones como la acometida en el ITER, que suponen una apuesta decidida por las nuevas tecnologías y el avance de la sociedad canaria. ONO ha cumplido por tanto con su compromiso de equiparar velocidades de acceso en Canarias a las de la Península y ha contribuido a la dinamización, difusión y desarrollo de la Sociedad de la Información en el Archipiélago".

Por su parte, Carlos Alonso, vicepresidente del Cabildo de Tenerife, destaca que las telecomunicaciones "son un herramienta imprescindible para mejorar la competitividad de las empresas y la calidad de vida de los ciudadanos, algo que en modo alguno podemos renunciar en Canarias. Las telecomunicaciones nos sitúan en una dimensión diferente, han cambiado la forma en que se relacionan las personas, la forma de hacer negocios, nuestra visión del entorno y la forma en la que nos relacionamos con él".

De ahí que desde esta Corporación se haya emprendido el proyecto ALiX que es la iniciativa más estratégica para Canarias en el campo de las telecomunicaciones. Con la implantación de la alta velocidad en los hogares de Tenerife, se dará un salto tecnológico en conectividad, con una prestación de servicios con más calidad, mayor capacidad y a un mejor precio. Esta iniciativa que es ya una realidad convertirá a la isla en una plataforma tecnológica y en centro neurálgico de la información para América, África y Europa. Sus dimensiones se basan en dos ejes: un incremento en la conectividad y un espacio seguro para dar soporte a los datos.

Con el lanzamiento de estos nuevos productos, ONO pretende contrinuir a reducir la brecha tecnológica que, según los datos del último informe elaborado por el Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, estaba comenzando a agrandarse en las islas. Con esta apuesta, la compañia ha invertido alrededor de 350 millones de euros en el mercado canario para dotar a las Islas de nuevas infraestructuras, que constantemente actualiza para ofrecer más y mejores servicios.

Además, con este lanzamiento de altas velocidades también el mercado de empresas y pymes canarias se beneficiará y verá mejorada su competitividad, contando a partir de ahora con una variada oferta que supondrá un avance en su conectividad y la comercialización de sus servicios.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: IoT, Redes de Datos, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Delta Dore
  • Eltako
  • Nice
  • Intesis
  • Tedee
  • Zumtobel
  • ADITEL
  • Hikvision
  • FERMAX
  • Jung Electro Ibérica
  • Helvar
  • Gira
  • Dinuy
  • Dnake
  • CHERUBINI
  • Simon
  • inBiot
  • ROBOTBAS
  • iLOQ
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • 2N
  • Ajax Systems
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar