CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Hábitos de conexión Wi-Fi

Hábitos de conexión Wi-Fi

Publicado: 20/03/2012

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha publicado los resultados del nuevo “Estudio sobre la seguridad de las redes inalámbricas (Wi-Fi) en los hogares españoles”, realizado durante el segundo cuatrimestre de 2011 por su Observatorio de la Seguridad de la Información. En él, se pone de manifiesto el uso generalizado de las conexiones Wi-Fi y su amplia introducción en los hogares en España, como demuestra el hecho de que 8 de cada 10 usuarios españoles se conecte a Internet a través de una red inalámbrica Wi-Fi.

Evolución del nivel de utilización de redes inalámbricas Wi-Fi. Fuente: INTECO

En cuanto a la conexión, la gran mayoría de los internautas (74,1%) lo hace a través de su propio router, mientras que un 25,2% se conecta habitualmente a una red pública (ayuntamientos, cafeterías, etc.) y un 11,9% accede a Internet conectándose a la red de otro usuario: amigo, vecino, etc.

Evolución del punto de conexión a Internet a través de redes inalámbricas Wi-Fi. Fuente: INTECO

De aquellos usuarios que acceden a redes Wi-Fi a través de una conexión pública y/o de otro particular, un 37% sólo se conecta cuando necesita realizar ciertas operaciones. Un 18,2% sólo usa dichas redes si están protegidas con contraseña y menos de la mitad (44,8%) se conecta siempre que lo necesitan en cualquier lugar.

Evolución de los hábitos de uso de conexión en lugares públicos. Fuente: INTECO

INTECO alerta de que conectarse a redes ajenas siempre que se necesita, en cualquier lugar, supone un mal hábito de seguridad si se utiliza la red para asuntos que impliquen el uso de información confidencial (conversaciones, emails, contraseñas y cualquier tráfico no cifrado).

Edad de los usuarios que se conectan desde cualquier lugar. Fuente: INTECO

En el caso de conectarse sólo para hacer ciertas operaciones (37%) el mayor porcentaje se concentra en la franja de edad comprendida entre los 25 y 35 años (10,7%), seguida de la perteneciente a los individuos con edades entre 35 y 45 años (9,4%).

Edad de los usuarios que se conectan a redes ajenas sólo para hacer determinadas operaciones. Fuente: INTECO

Y por último, en la conducta de conectarse sólo si la red tiene acceso mediante contraseña (18,2%) vuelve a ser la banda de 25 a 35 años los que presentan mayor proporción con un 5,6%.

Edad de los usuarios que se conectan a redes ajenas si la red tiene acceso mediante contraseña. Fuente: INTECO

Para usar una red inalámbrica es imprescindible protegerla con un sistema de cifrado, puesto que, de lo contrario, cualquiera en el radio de emisión podría acceder a los datos en circulación. El estudio demuestra el descenso en la utilización de cifrados WEP, obsoletos desde hace varios años, para proteger la conexión inalámbrica; y el aumento de estándares WPA y WPA2, más seguros que el WEP. Destaca el número de usuarios que, aunque desconoce el método, declara que su red se encuentra protegida (34,2%).

Evolución de los sistemas de seguridad de las redes inalámbricas Wi-Fi. Fuente: INTECO

Por último, el 14% de los usuarios sospecha haber sufrido alguna intrusión en su red Wi-Fi por parte de terceras personas.

Evolución del porcentaje de usuarios que ha sufrido una intrusión en su red Wi-Fi. Fuente: INTECO

Algunas de las recomendaciones de INTECO para disponer de una red inalámbrica protegida son:

  • Aplicar un buen estándar de cifrado como sistema de seguridad. El estándar WPA2 es el más seguro conocido hasta el momento.
  • No difundir el nombre de la red a la hora de configurar en el router SSID3.
  • Apagar el dispositivo Wi-Fi (router) si no se va a utilizar habitualmente o durante largas temporadas.
  • La contraseña elegida para proteger la red Wi-Fi debe ser robusta. Para ello algunos consejos son:
    • Utilizar al menos 16 caracteres para crear la clave.
    • Combinar en una misma contraseña dígitos, letras (mayúsculas y minúsculas) y caracteres especiales.
    • Cambiar la contraseña con cierta regularidad.
    • No utilizar datos relacionados con el usuario que sean fácilmente deducibles, o derivados de éstos.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Ciberseguridad, Seguridad Integrada, Seguridad Técnica, WiFi

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Tedee
  • ROBOTBAS
  • Simon
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • inBiot
  • Dinuy
  • Helvar
  • Sensonet Ingeniería
  • OPENETICS
  • Intesis
  • Delta Dore
  • Electrónica OLFER
  • CHERUBINI
  • Eltako
  • Hikvision
  • iLOQ
  • ADITEL
  • Fermax
  • Zumtobel
  • Gira
  • 2N
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar