CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Axis Communications presenta la primera cámara de red PTZ con refrigeración activa para videovigilancia en entornos desérticos.

Axis Communications presenta la primera cámara de red PTZ con refrigeración activa para videovigilancia en entornos desérticos.

Publicado: 08/02/2012

Nueva cámara PTZ Axis Q60-CAxis Communications ha presentado los nuevos domos de red PTZ AXIS Q60-C que incorporan refrigeración activa para conseguir una videovigilancia fiable y basada en imágenes de alta calidad en entornos desérticos. Estas cámaras con movimiento horizontal, vertical y zoom de alta velocidad, con potentes capacidades de zoom y resoluciones hasta HDTV 1080p pueden operar en temperaturas de hasta 75ºC. Con capacidades para soportar tormentas de arena, estas nuevas cámaras IP fáciles de instalar y altamente compactas cumplen con el estándar militar estadounidense MIL-STD-810G. Estos nuevos productos han sido especialmente diseñados para su uso en entornos de construcción, en emplazamientos de minería y de extracción de gas y petróleo, para supervisar oleoductos y gaseoductos, y para aplicaciones de videovigilancia ciudadana.

“En la actualidad las zonas desérticas representan una tercera parte de la superficie total de la tierra y en ellas encontramos emplazamientos dedicados a la minería, zonas de extracción de petróleo y gas, oleoductos y gasoductos así como asentamientos urbanos que precisan cámaras de videovigilancia que puedan soportar calor extremo y duras condiciones como las tormentas de arena”, afirmó Eloina Weijl, Responsable de Marketing de Axis Communications Iberia.

“En este tipo de entornos, para una cámara con partes móviles es crítico poder contar con una temperatura operativa lo suficientemente alta como para asegurar su rendimiento fiable y óptimo. La principal razón para esto es que una cámara que está expuesta directamente al sol puede calentarse hasta una temperatura 15 grados superior a la de su entorno exterior, con lo en condiciones en las que la temperatura del aire es de 45ºC puede significar que la cámara tiene que operar a una temperatura de 60ºC o superior. Una cámara con movimiento horizontal, vertical y zoom que no ha sido diseñada para operar bajo este tipo de condiciones sufrirá un desgaste adicional y tendrá posiblemente un ciclo de vida más corto”, concluye Eloina Weijl.

Las cámaras de la serie AXIS Q60-C pueden operar en un rango de temperaturas que va desde 75ºC hasta -20ºC y su avanzado sistema de control de temperaturas puede gestionar rápidos cambios de temperatura y eliminar la condensación. Estas cámaras cuentan con las clasificaciones IP66 y NEMA 4X y son resistentes al polvo y al agua y no precisan ningún tipo de carcasa adicional. Estas cámaras soportan las condiciones ambientales incluidas bajo el estándar militar estadounidense MIL-STD-810G, que especifica aspectos como los cambios bruscos de temperatura, la exposición a la radiación solar y la arena.

Una cámara AXIS Q60-C puede ser conectada a un conmutador de conversión de medio (suministrado con el producto) que incluye dos ranuras de fibra óptica SFP y dos conectores RJ-45 que ofrecen a los instaladores la flexibilidad para conectarla a la red de forma económica y en cadena atravesando grandes distancias y usando fibra óptica o cableado de red estándar. El conmutador de conversión de medio también permite a la cámara conectarse a dispositivos de alarma externos a través de dos puertos de entrada/salida configurables y a alimentación eléctrica de 12V.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Cámaras de Seguridad, CCTV (Circuito Cerrado de Televisión), Edificio Industrial, Seguridad Técnica, Sistemas de Respuesta a Emergencias, Videovigilancia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Intesis
  • Ajax Systems
  • Eltako
  • FERMAX
  • ROBOTBAS
  • ADITEL
  • Gira
  • Nice
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • Delta Dore
  • Electrónica OLFER
  • iLOQ
  • Dnake
  • Schneider Electric
  • Helvar
  • inBiot
  • 2N
  • Jung Electro Ibérica
  • Simon
  • Zumtobel
  • Hikvision
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar