CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Los centros de Innovación y el Demostrador de Hogar Digital amplían sus objetivos para mejorar la competitividad empresarial y generar empleo.

Los centros de Innovación y el Demostrador de Hogar Digital amplían sus objetivos para mejorar la competitividad empresarial y generar empleo.

Publicado: 04/01/2012

La Junta de Gobierno de Madrid ha autorizado el gasto de 1.025.000 euros para impulsar las actividades de cinco centros de innovación y un centro virtual de conocimiento, que forman parte del proyecto ‘La Catedral de las Nuevas Tecnologías' y que están distribuidos por toda la ciudad.

El objetivo es impulsar la innovación y la tecnología en la ciudad para mejorar la competitividad empresarial y generar empleo. Además de acercar a las pymes madrileñas los nuevos paradigmas económicos surgidos en torno a las nuevas tecnologías, los centros de innovación se dedicarán a fomentar y captar ideas empresariales y facilitar su conversión en proyectos capaces de generar empleo.

Los centros de innovación prestan una serie de servicios que van desde el asesoramiento personalizado a pymes sobre tecnología y la formación en innovación y tecnología, hasta el desarrollo de eventos de difusión de la innovación o de reuniones de grupos de trabajo de innovadores y tecnólogos, entre otros.

Los centros de innovación funcionan según un modelo de colaboración público-privada, en el que colaboradores que proceden de empresas, universidades o asociaciones empresariales comparten su conocimiento y experiencia con los innovadores y las pymes asistentes a estos centros. El Ayuntamiento actúa como aglutinador y animador del talento presente en la ciudad, con el objetivo de encauzarlo hacia iniciativas generadoras de empleo y riqueza.

Los objetivos marcados para el próximo año incluyen la realización de más de 850 actividades, en los que participarán más de 12.500 asistentes. Se contará también con un centro de innovación on-line que servirá para canalizar el conocimiento y las actividades generadas en los diferentes centros a través de Internet, sin restricciones de horarios ni necesidad de desplazamiento. Este centro será un complemento a los contenidos sobre innovación y a la red de innovadores ya disponibles en la web de Lacatedralonline.

Cada uno de los cinco centros de innovación que funcionarán durante 2012 centrará sus actividades en ámbitos concretos enmarcados siempre en los objetivos generales de fomento de la innovación, el aumento de la competitividad y la generación de empleo.

Madrid on Rails: Busca el fortalecimiento de pymes a través de la tecnología con especial énfasis en el software libre, el cloud-computing y el Software as a Service para pymes para difundirlos como alternativas a otras opciones tecnológicas.

Ciball, Centro de Innovación Ballesta: Un espacio abierto a innovadores y pymes que actuará desde el centro de la ciudad como punto de encuentro, intercambio de conocimiento y asesoramiento sobre innovación.

Centro de Innovación Alvarado: Innovación social con líneas estratégicas que abordan actividades dedicadas a los jóvenes, a la búsqueda de trabajo, a los nuevos empleos en Internet o al denominado cuarto sector.

Centro de Innovación Vaguada: Un centro de difusión de la Sociedad de la Información y el comercio electrónico entre las empresas que continuará incorporando nuevas líneas de trabajo como Internet-Produce o Internet-Legal a la estrategia ya iniciada en el exitoso programa de Internet-vende.

Centro Demostrador del Hogar Digital: Este centro gestionado en colaboración con AMETIC (Asociación de Empresas del Sector TIC, las Comunicaciones y los Contenidos Digitales), acerca las tecnologías relacionadas con el hogar y la domótica a los ciudadanos y a los sectores tradicionales

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Inteligentes, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT, Smart Buildings, Telecontrol

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Dinuy
  • Helvar
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • 2N
  • iLOQ
  • CHERUBINI
  • ROBOTBAS
  • Delta Dore
  • Simon
  • Gira
  • Electrónica OLFER
  • Sensonet Ingeniería
  • OPENETICS
  • Intesis
  • Hikvision
  • Eltako
  • ADITEL
  • Fermax
  • Tedee
  • inBiot
  • Zumtobel
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar