CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Vodafone España y Natureback unen sus fuerzas en la creación de un proyecto de vivienda digital y sostenible para el desarrollo del merio rural.

Vodafone España y Natureback unen sus fuerzas en la creación de un proyecto de vivienda digital y sostenible para el desarrollo del merio rural.

Publicado: 15/07/2011

Vodafone España y Natureback Communities colaboraran en el diseño de la comunicación para pueblos y comunidades en el medio rural del futuro dotado de domótica, nuevas energías, facilidades para el teletrabajo, viviendas y nuevo diseño sostenible territorial.

El proyecto permitirá conocer un tipo de vivienda ideada por Natureback, sostenible y modular, como alternativa a las viviendas habituales y con ahorros energéticos de hasta el 85%.

La vivienda estará equipada con tecnología móvil para entornos sostenibles de Vodafone, tanto en domótica como en infraestructura de red, lo que permitirá a sus habitantes disfrutar de conexión de banda ancha móvil de gran velocidad y de una gestión de servicios con redes inteligentes a través de tecnología M2M.

El desarrollo urbanístico del futuro

El teletrabajo ha hecho que cada vez sean más las personas que optan por emigrar a las zonas rurales. Según la CMT, el 16,2% de las empresas tiene a sus empleados teletrabajando, una fórmula que el último año ha aumentado un 10,7%, según el INE. Además, el 80,2% del territorio español es rural y, de ese porcentaje, sólo el 23% está habitado. Por otra parte, según el informe Future Agenda de Vodafone, existe un movimiento de personas de clase media y mediana edad que empiezan a valorar de nuevo la fórmula de vivir en comunidades más cercanas y localizadas. Buscan mayor libertad para elegir dónde vivir y trabajar, también para evitar viajes improductivos.

Tecnología móvil para entornos sostenibles

Con el objetivo de apoyar el desarrollo sostenible de las viviendas del futuro y para dotarles de un carácter “digital”, Vodafone trabaja en los siguientes ámbitos:

  • Conectividad: A través del proyecto de Vodafone para dotar de banda ancha móvil a zonas rurales, que actualmente llega a 2.050 municipios con menos de 1000 habitantes, lo que supone más del 50% del total de municipios. Se prevé un despliegue de 2.700 estaciones base para llegar al 70% de la población en estos entornos. Las estaciones utilizan infraestructuras optimizadas para garantizar mínimo impacto visual y medioambiental, así como máxima eficiencia energética y sostenibilidad. La infraestructura soporta 2G, 3G y la futura migración a HSPA+ y LTE. El reparto del “refarming” de la banda 900 permitirá ofrecer cobertura 3G de forma inmediata en las poblaciones incluidas en esta iniciativa.
  • Productividad: Gracias a un modelo de gestión de servicio en la nube o cloud, en donde Vodafone aloja los servicios y los pone a disposición del trabajador, que elige el momento y el dispositivo con el que quiere trabajar. Estas herramientas de productividad incluyen: funcionalidad de centralita y servicios de fijo en la red gracias a Oficina Vodafone; aplicaciones de negocio según sector de actividad del cliente con Vodafone Business Place; servicios de correo, colaboración y videoconferencia con Microsoft Online Services; y gestión de llamadas desde el propio ordenador de trabajo con Comunicador.
  • Domótica: Mediante un sistema de control digital inteligente a través de la red móvil, con tecnología M2M, que permite gestionar y controlar aspectos como el suministro y el consumo de energía y agua; calefacción y ventilación, iluminación o acceso al edificio. Así como opciones como la vigilancia e incluso el control de las personas y los componentes del edificio. Todo esto se consigue con contadores inteligentes gestionados mediante SIM con tecnología M2M.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Banda Ancha, Eficiencia Energética, ICT (Reglamento de Infraestructuras de Telecomunicaciones), Sistemas de Respuesta a Emergencias, Smart Buildings, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Zennio
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gira
  • iLOQ
  • Ajax Systems
  • Dinuy
  • Simon
  • ADITEL
  • Dnake
  • 2N
  • Tedee
  • ROBOTBAS
  • Eltako
  • Zumtobel
  • FERMAX
  • Intesis
  • Schneider Electric
  • inBiot
  • Hikvision
  • Helvar
  • Electrónica OLFER
  • CHERUBINI
  • Jung Electro Ibérica
  • Nice
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar