CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Smart Regions publica el Informe que recoge el Panorama de los Contadores Inteligentes en Europa.

Smart Regions publica el Informe que recoge el Panorama de los Contadores Inteligentes en Europa.

Publicado: 04/03/2011

El proyecto Smart Regions ha publicado el Informe que recoge el panorama de los contadores inteligentes en Europa. Este informe analiza de forma exhaustiva el desarrollo de los contadores inteligentes y de los servicios asociados a estos equipos en Europa. El documento retrata en profundidad el estado actual de los países de la Unión Europea y Noruega, junto con estudios de caso de servicios asociados a estos equipos para mejora de la eficiencia energética.

La adopción de los sistemas de medición inteligente en Europa presenta una gran dinámica y de forma generalizada están impulsados por normativas. Debido a las leyes europeas, como la Directiva de Servicios Energéticos y el Tercer Paquete de Medidas Energéticas, la mayoría de los países europeos ya tienen, o están a punto de tener, algún marco legal para la instalación de contadores inteligentes. Países como Dinamara, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Malta, Holanda, Noruega, España, Suecia y Reino Unido son “motores dinamizadores”. Estos países ya han decidido un plan de desarrollo o disponen de proyectos piloto significativos que allanan el camino para una decisión en breve.

Los “conductores del mercado” como Alemania, República Checa y Rumania no disponen de marco legislativo para su desarrollo. Sin embargo las empresas energéticas siguen adelante con la instalación de contadores inteligentes debido a sinergias internas o a la demanda de los clientes. En otros países la situación es más ambigua con intensos debates, pero sin una decisión clara al respecto. Finalmente, hay 'indecisos' y 'rezagados' donde las iniciativas acaban de comenzar o donde los contadores inteligentes no son todavía de cierto interés. Sin embargo, inclusive en este último grupo, es razonable pensar que la legislación de la Unión Europea obtendrá resultados en breve.

La siguiente figura presenta una descripción gráfica de la situación legal y regulatoria frente al proceso de implantación de los medidores inteligentes que habilitan tecnologías y servicios con el objetivo de lograr ahorros energéticos y modificación de los picos de consumo.

Las redes y medidores inteligentes son únicamente una infraestructura que debe ser complementada con servicios innovadores para una mejor gestión de la demanda, a través de incentivos, automatización e información. El proyecto Smart Regions tiene como objetivo los servicios innovadores para contadores inteligentes, como facturas informativas, tarifas variables, control de carga o asistencia a la eficiencia energética de los usuarios.

En la actualidad existen herramientas modernas como pantallas indicativas o información en dispositivos móviles. Numerosas empresas energéticas realizan actuaciones de respuesta a la demanda y control directo de las cargas para limitar los picos de potencia. El informe resume las pruebas realizadas y finalizadas o en progreso.

Los servicios sobre los contadores inteligentes pueden ofrecer un gran valor añadido a los consumidores, siendo este factor muy relevante ya que las ventajas reales de los nuevos medidores tendrán que ser superiores a los costes relacionados con los mismos, parte de los cuales deberán ser asumidos por los consumidores.

El Informe del Panorama de los Contadores Inteligentes es un resultado del proyecto Smart Regions “Promoción de buenas prácticas y servicios innovadores para contadores inteligentes” cofinanciado por el Programa de Energía Inteligente – Europa (EIE). El informe puede descargarse  desde la web del proyecto.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Contadores Inteligentes, Datos Abiertos, Digitalización, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Smart Grid

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Intesis
  • Sensonet Ingeniería
  • OPENETICS
  • Delta Dore
  • Gira
  • Jung Electro Ibérica
  • CHERUBINI
  • Dinuy
  • ADITEL
  • Fermax
  • iLOQ
  • Zumtobel
  • Simon
  • Electrónica OLFER
  • inBiot
  • ROBOTBAS
  • Tedee
  • Hikvision
  • Helvar
  • 2N
  • Schneider Electric
  • Eltako
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar