CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Abertis telecom e Indra convertirán a Lleida y Sant Cugat del Vallès en "Ciudades Inteligentes" (Smart Cities).

Abertis telecom e Indra convertirán a Lleida y Sant Cugat del Vallès en «Ciudades Inteligentes» (Smart Cities).

Publicado: 19/10/2010

Abertis telecom e Indra colaborarán con los Ayuntamientos de Lleida y Sant Cugat del Vallès para el desarrollo e impulso de proyectos de "Ciudades Inteligentes" (Smart Cities). El alcalde de Lleida, Ángel Ros, el de Sant Cugat, Lluís Recoder, y los presidentes de las dos compañías, Salvador Alemany, de abertis telecom, y Javier Monzón, de Indra, han firmado hoy en Barcelona sendos convenios de colaboración con este objetivo principal. El acto ha contado con la presencia del Conseller d’Economia i Finances de la Generalitat de Catalunya, Antoni Castells.

Estos convenios se inscriben dentro del marco de colaboración alcanzado por abertis e Indra para el desarrollo del concepto de Ciudades Inteligentes, que contempla, entre otras actuaciones, el estudio para la creación en Cataluña de un Centro de Referencia en el despliegue y operación de soluciones, tecnologías y servicios asociados a las Smart Cities.

Los convenios suscritos hoy contemplan la colaboración en la elaboración de sendos Planes Estratégicos para las ciudades de Lleida y Sant Cugat sobre la identificación de los proyectos y la concreción de las estrategias que puedan ayudar a convertir a estos dos municipios en ciudades plenamente insertadas en el concepto de ciudad inteligente.

Las "Ciudades Inteligentes" representan el concepto de las urbes del futuro, basado en el uso intensivo de tecnologías de vanguardia para conseguir una gestión eficiente de los recursos económicos en la planificación, gestión y operación de los diferentes servicios municipales a los ciudadanos con el objetivo de mejorar su calidad de vida, aumentar la eficiencia de los servicios públicos, incrementar la participación de los ciudadanos en ellos, mejorar las condiciones de sostenibilidad medioambiental y aumentar las oportunidades que la ciudad ofrece a las personas y a las empresas. Asimismo, las "Ciudades Inteligentes" implican una Administración Pública más proactiva, flexible y adaptable, con una mejor capacidad de respuesta a las necesidades más complejas del ciudadano.

El objetivo del Plan Estratégico será el de convertir estas dos ciudades en referentes en el proceso de implantación y uso de las nuevas tecnologías, dentro de un “marco de eficiencia y ahorro económico” y de mejora de servicios al ciudadano oferciendo respuesta a cuatro necesidades principales:

  • Las necesidades de infraestructuras de telecomunicaciones y la mejora del aprovechamiento y gestión de las redes existentes de titularidad municipal.
  • La identificación de los proyectos y servicios municipales que pueden dotarse de gestión automatizada y coordinada en base al uso intensivo de las TIC.
  • La priorización de los proyectos y servicios, en base a la mayor eficiencia económica que puedan aportar; el análisis del retorno económico de la inversión y explotación de estos sistemas tecnológicos con una visión de explotación de 8 a 10 años y el calendario para su implantación.
  • La focalización en la mejora de servicios, en la capacidad de respuesta, flexibilidad, adapatación a las necesidades y las nuevas demandas del ciudadano.

En concreto, el desarrollo de Smart Cities en Sant Cugat y Lleida permitiría un mejor aprovechamiento de los servicios municipales, llevando a cabo proyectos como la gestión eficiente del riego en parques y jardines en función de las condiciones ambientales, lectura remota de contadores, optimizar la recogida de basuras y el control del nivel de llenado de contenedores, gestión del alumbrado mediante la sincronizacion con las horas solares, y gestión de la movilidad mediante el control de zonas de libre aparcamiento o limitar estancias en zonas de carga y descarga. Además, los ciudadanos y las empresas a través de la información que se genera con el desarrollo de infraestructuras inteligentes, podrían tener acceso a la Administración, crear nuevos negocios, mejorar la toma decisiones individuales o personalizar los servicios.

Creación de un Centro de Referencia

La propuesta de actuación conjunta de abertis telecom e Indra también contempla la creación de un Centro de Referencia en Cataluña en el ámbito de las "Ciudades Inteligentes" para liderar el desarrollo de las soluciones tecnológicas necesarias que permitan la gestión inteligente de los servicios que los Ayuntamientos ofrecen a sus ciudadanos.

En este sentido, ya está en marcha una primera acción concreta de diseño y realización de un Proyecto Piloto en la ciudad de Barcelona, en la zona 22@, que permite evaluar el funcionamiento de las aplicaciones y sistemas relacionados con la gestión inteligente de la ciudad además de otras actuaciones más parciales o sectoriales que incidirán en este ámbito en el resto del territorio catalán.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Ciudades Inteligentes, Edificio Gubernamental, Eficiencia Energética, Gestión Energética, IoT, Telecontrol

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Electrónica OLFER
  • ADITEL
  • Eltako
  • Hikvision
  • Tedee
  • 2N
  • Fermax
  • Gira
  • iLOQ
  • Sensonet Ingeniería
  • Delta Dore
  • ROBOTBAS
  • Intesis
  • inBiot
  • Jung Electro Ibérica
  • Dinuy
  • Helvar
  • Schneider Electric
  • Zumtobel
  • Simon
  • OPENETICS
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar