CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La Teleasistencia llega a 15% de la población de la Loja, con comunicación, detectores de fugas de gas, fuego o humo y videoconferencia.

La Teleasistencia llega a 15% de la población de la Loja, con comunicación, detectores de fugas de gas, fuego o humo y videoconferencia.

Publicado: 16/08/2010

En los últimos años no para de incrementar el número de usuarios de Teleasistencia Domiciliaria en el ayuntamiento de la Loja en Andalucía.. Y es que ya representa casi el 15% de la población mayor de 65 años de municipio. Cada vez los mayores lojeños confían más en este servicio al tiempo que tanto desde el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Loja como desde la Fundación Andaluza de Servicios Sociales (la FAAS) han aumentado los recursos para hacer frente a la creciente demanda de este tipo de prestación, que se encarga de asegurar la tranquilidad y control sanitario a cada momento de las personas que pasan tiempo solas en sus domicilios, o como ocurre en el 90% de los casos simplemente viven sin compañía de nadie.

Hoy haya 589 lojeños -314 mujeres y 105 hombres- que, por su elevada edad o situación de dependencia, pueden sentirse tranquilos y atendidos ante cualquier riesgo. 170 usuarios son atendidos desde el Ayuntamiento y el resto desde la FAAS. Como explican desde el Centro Municipal de Servicios Sociales, la disponibilidad de este servicio, que es ofrecido por Sergesa Televida, no supone coste alguno para el usuario, ya que es el propio Ayuntamiento de Loja el que, a través de la concertación que mantiene con la empresa, sufraga los gastos derivados de su funcionamiento. Actualmente, de esos 170 equipos que funcionan en los hogares lojeños gracias al programa municipal de Teleasistencia, 136 se encuentran en el núcleo urbano de Loja y los restantes repartidos en pedanías del municipio como Ventorros de San José, Fuente Camacho, La Fábrica, Riofrío, la Esperanza o Ventorros de La Laguna.

Para dar seguridad a los usuarios, el servicio dispone de diferentes dispositivos y cada vez más novedosos, unos para prever y actuar ante cualquier riesgo para la salud del usuarios -como son los sistemas que detectan cuando el mayor deja de moverse durante demasiado rato y el que determina qué tipo de caída ha sufrido el usuario desde un distancia de más de 250 metros- y otros para detectar cualquier riesgo potencial en el hogar -como el que vigila las fugas de gas o el detector de fuego o humo-. "Todos ellos están presentes en los domicilios lojeños que lo requieren", apuntan desde Servicios Sociales.

La representatividad lojeña en este servicio se ha dejado notar en los últimos años también incorporaciones novedosas, como la que constituyó en 2005 el primer servicio de teleasistencia domiciliaria por videoconferencia de la provincia, un sistema, que permite a una usuaria sin familiares directos comunicarse con la teleoperadora a través de una pantalla. En este sentido, la concejala de Servicios Sociales, Josefa Jiménez ha explicado "lo difícil que resulta para muchas familias atender esta situación en la medida de sus posibilidades económicas, su disponibilidad de tiempo o su cualificación. Por eso -afirmaba la edil- es por lo que la Administración no puede dejar este problema en manos únicamente de los seguros privados".

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Teleasistencia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Intesis
  • 2N
  • Eltako
  • Helvar
  • inBiot
  • CHERUBINI
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • Dinuy
  • Hikvision
  • Delta Dore
  • Nice
  • Simon
  • OPENETICS
  • iLOQ
  • Schneider Electric
  • Tedee
  • Electrónica OLFER
  • ADITEL
  • ROBOTBAS
  • Gira
  • FERMAX
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar