CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » La normalidad preside los primeros procesos de cese de la televisión analógica y la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT).

La normalidad preside los primeros procesos de cese de la televisión analógica y la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT).

Publicado: 06/07/2009

Los primeros ceses de emisiones de la televisión analógica de la Fase I del Plan Nacional de Transición a la TDT se están desarrollando con normalidad, según ha explicado el director general de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Bernardo Lorenzo.

Este proceso se inició el pasado sábado día 27 de junio, cuando se produjo el cese de emisiones de la televisión analógica en 14 municipios del Este de Cantabria, y continuó con el inicio de los ceses en otras 17 zonas de 13 Comunidades Autónomas y de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

De esta forma, la transición a la TDT ya ha culminado y culminará en los próximos días en las primeras 18 zonas geográficas, abarcando a más de 3.000.000 de ciudadanos. En 13 de las mencionadas zonas incluidas en esta Fase I, englobando a más de 1.500.000 ciudadanos, el proceso ya ha sido completado. Tan sólo en las restantes 5 zonas (Cuenca, Madrid Norte, Mataró, el Ripollès y Zaragoza), por razones estrictamente técnicas (existencia de un elevado número de centros emisores dispersos geográficamente y de difícil acceso, a los que es necesario acudir uno a uno para acometer el apagado analógico de forma manual), el proceso de cese se llevará a cabo de forma progresiva en varios días, culminando en todo caso antes del próximo 15 de julio.

El director general recordó igualmente que el próximo 22 de julio cuatro zonas más de las Comunidades Autónomas de Andalucía y Canarias abordarán también el proceso de cese de emisiones de la televisión analógica, abarcando una población total de 1.300.000 ciudadanos.

Según ha explicado Lorenzo, los planes de contingencia diseñados por el Ministerio de Industria y por las Comunidades y Ciudades Autónomas se encuentran activados y los canales de comunicación habilitados están atendiendo todas las cuestiones planteadas por los ciudadanos.

En los dos últimos días, en el teléfono de la TDT del Ministerio se atendieron más de 4.500 llamadas (1.500 el lunes 29 y 3.000 el martes 30), lo cual ha supuesto un incremento respectivamente del 285% y del 670% respecto de la media de consultas diarias realizadas en el mes de junio, que se situaba en 390.

Del total de las consultas realizadas en los dos últimos días, un 58% correspondieron a solicitudes de información general acerca del proceso de transición a la TDT (fechas de cese de emisiones de la televisión analógica, municipios incluidos en la Fase I, pasos para adaptarse a la TDT, etc.), un 17% correspondieron a preguntas sobre las actuaciones de apoyo e información que está llevando a cabo el Ministerio (plan de apoyo a colectivos con riesgo de exclusión, puntos de información TDT, tituladoras, etc.), siendo tan sólo el 12% las referentes a problemas de recepción (orientación de antenas, deficiencias en las instalaciones de recepción, cobertura de la televisión digital, problemas con la instalación de los decodificadores, etc.). El 13% restante correspondió a consultas de carácter complementario (interactividad, programación, legislación, alta definición, etc.).

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Digitalización, Eficiencia Energética, Energía Solar, Normativa, Televisión, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Ajax Systems
  • Tedee
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Delta Dore
  • iLOQ
  • ROBOTBAS
  • Simon
  • Zumtobel
  • Gira
  • Helvar
  • Intesis
  • Nice
  • Dnake
  • 2N
  • FERMAX
  • Dinuy
  • ADITEL
  • Electrónica OLFER
  • Hikvision
  • CHERUBINI
  • Eltako
  • inBiot
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar