CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Los servicios de banda ancha del hogar digital son una inversión prioritaria para los consumidores, incluso en tiempos de dificultades económicas, según las investigaciones de Alcatel-Lucent.

Los servicios de banda ancha del hogar digital son una inversión prioritaria para los consumidores, incluso en tiempos de dificultades económicas, según las investigaciones de Alcatel-Lucent.

Publicado: 26/06/2009

Los consumidores son reacios a prescindir de sus servicios de banda ancha en el hogar digital incluso en la presente situación de recesión económica, y prefieren reducir otro tipo de gastos como cenar fuera de casa y viajes de turismo, según una serie de estudios realizados recientemente y patrocinados por Alcatel-Lucent.

Estos resultados se han obtenido en un estudio global que analiza el impacto de la recesión económica en los gastos en servicios de telecomunicaciones, y en el papel que pueden desempeñar los servicios de banda ancha para promover el crecimiento económico global y el bienestar social. Este estudio, realizado por el programa Market Advantage Program (MAP) de Alcatel-Lucent, en cooperación con las firmas de investigación de mercado Penn, Schoen & Berland Associates e Ipsos MediaCT, ha aplicado un análisis estadístico para determinar cómo priorizan los consumidores sus gastos domésticos en un entorno de recesión económica, mediante la comparación del valor relativo de una amplia variedad de servicios específicos de facturación periódica.

Los servicios de banda ancha parecen ser prácticamente inmunes a la recesión, con un 84% de los consumidores que identifican la banda ancha como un servicio fundamental de red, por lo que este servicio tiene una probabilidad mínima de verse afectado por recortes de gastos. Igualmente, los estudios han demostrado que, a escala global, hay más consumidores que están programando suscribirse y/o actualizar sus servicios de banda ancha, incluso cuando están planeando reducir sus gastos en otras áreas. Esta tendencia se debe a diversos factores, incluido el deseo a reducir el coste y el tiempo en los desplazamientos a los centros de trabajo, junto con una preferencia por alternativas más ecológicas. Asimismo, los encuestados de los países desarrollados indicaron una creciente dependencia en la Web como fuente de información, herramienta de negocios, redes sociales y centro de entretenimiento.

“Estos resultados muestran claramente que las personas de todo el mundo cuentan con los servicios de banda ancha como un elemento central de su vida social y económica”, comentó Tim Krause, director general de marketing de Alcatel-Lucent. “Nuestra sociedad está buscando nuevas formas de afrontar el doble reto del crecimiento económico y el cambio climático, y esta investigación demuestra que la banda ancha y la economía digital deben ser prioritarias en las tomas de decisión”.

La investigación ha indicado que las actitudes hacia la banda ancha son similares con independencia del área geográfica y el estrato socioeconómico de los encuestados, si bien también revela diferencias en la actitud hacia la economía entre los consumidores que residen en mercados de alto crecimiento y en mercados más desarrollados.

Por ejemplo, en mercados como Francia los consumidores indican que la crisis financiera ha tenido un mayor impacto negativo en sus hogares, en comparación a los consumidores de otros países.

Por el contrario, las personas de países emergentes son más optimistas sobre el futuro que las de los países desarrollados en todo el mundo. Mientras que dos tercios de los consumidores indicaban que estaban recortando sus gastos, el 85% de los consumidores de los países emergentes indicaban que su situación económica personal sería la misma o mejor en el próximo año, en comparación al 64% de los encuestados de los países desarrollados.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Banda Ancha, Ciudades Inteligentes, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Sensonet Ingeniería
  • Fermax
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • Helvar
  • Dinuy
  • Gira
  • 2N
  • Electrónica OLFER
  • Delta Dore
  • Simon
  • iLOQ
  • inBiot
  • ADITEL
  • CHERUBINI
  • Tedee
  • Hikvision
  • ROBOTBAS
  • Schneider Electric
  • Intesis
  • OPENETICS
  • Eltako
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar